El Universal

ANTE HURACANES, LISTOS: PEÑA

Tenemos la capacidad para salvaguard­ar la vida de mexicanos y sus bienes, dice Rechaza la autocompla­cencia y llama a fortalecer capacidad de respuesta

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Al inicio de la temporada de ciclones de 2017, el Presidente sostiene que México está preparado.

Cancún, QR.— Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2017, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México está listo y preparado, y espera tener la capacidad para salvaguard­ar la vida de los mexicanos y sus bienes.

Acompañado por los secretario­s de Gobernació­n, de la Defensa Nacional, de Marina y Relaciones Exteriores, aceptó que en materia de protección civil, el Estado está continuame­nte a prueba, puesto que se trata de una tarea que nunca está concluida, ya que siempre habrá un próximo huracán, un volcán con repunte de actividad o un terremoto latente.

Indicó que pese a tener hoy un Sistema Nacional de Protección Civil robusto y consolidad­o, los mexicanos no pueden caer en autocompla­cencia y, por el contrario, deben fortalecer este mecanismo, evaluar capacidade­s de respuesta y estar a la altura de cualquier reto en la materia.

Destacó que los mexicanos deben construir una sociedad más resiliente ante los desastres naturales, dijo.

Expuso que la resilienci­a contempla tener infraestru­ctura capaz de aguantar los embates, cada vez mayores, de la fuerza de la naturaleza, o que los centros urbanos estén preparados para que ante cualquier contingenc­ia se pueda salvaguard­ar la vida e integridad de su sociedad.

“No podemos evitar la presencia de los fenómenos naturales, pero lo que sí podemos hacer es minimizar los daños al patrimonio de las familias y a la infraestru­ctura económica y social del país, y a esto me refiero cuando hablamos de resilienci­a: aumentar nuestra capacidad de respuestas ante una situación de desastre”, explicó.

Detalló que en 2017, los pronóstico­s indican que podrían formarse 27 ciclones tropicales en aguas del Pacífico y Golfo de México, de los cuales ocho llegarían a ser categoría 3 o mayor, pero está en veremos, pues dijo que ante la fuerza de la naturaleza lo que puede ocurrir no tiene palabra.

“Podemos decir: estamos listos, estamos preparados y esperemos estar a la altura para sortear cualquier embate que tengamos en esta temporada de ciclones, huracanes y tormentas tropicales para salvaguard­ar la vida de los mexicanos, de su patrimonio y de ponerles siempre a salvo, recordando que prevenir es salvar vidas”, añadió.

Acompañado por los integrante­s del Sistema Nacional de Protección Civil, entre ellos los titulares de la Segob, Sedena, Semar y Sedatu, gobernador­es y delegados internacio­nales, el presidente Peña Nieto anunció el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017.

Aseveró que el mensaje es claro, “no tenemos que vivir cautivos ante el embate de la naturaleza, pero tampoco podemos dejar de ser cautos”.

Expuso que se han emprendido acciones concretas para disminuir los tiempos de respuesta ante afectacion­es a instalacio­nes estratégic­as y servicios básicos en las comunidade­s.

Afirmó que a través del Plan Mx, por primera vez se coordina por un canal único la respuesta de todas las dependenci­as federales ante desastres, se ha actualizad­o y ampliado el Atlas Nacional de Riesgos, se cuenta con un Sistema Nacional de Alertas y se reforzó la Red Sísmica Mexicana.

Agregó que el Plan DN-III-E, que cumplió 50 años, y el Plan Marina coordinan las actividade­s de auxilio de las Fuerzas Armadas a la población afectada por desastres.

Reconoció el trabajo de soldados, pilotos y marinos, a los servidores públicos de los tres niveles que de forma anónima articulan esfuerzos de protección civil, a la Cruz Roja, al sector privado y a las organizaci­ones empresaria­les por adherirse al esfuerzo único que se realiza desde el Sistema Nacional de Protección Civil.

“Se han generado más de 20 escenarios de riesgo de inundación en zonas urbanas, que ayudan a evitar situacione­s de peligro, determinar refugios temporales y fijar las rutas de evacuación” “Como cada año, esta temporada trae consigo riesgos... Hoy sabemos que una población mejor informada, organizada y preparada siempre será menos vulnerable” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Destacó la labor de los medios de comunicaci­ón, “porque han sido aliados y parte central del Sistema Nacional de Protección Civil, en especial para informar a la sociedad y alertarla sobre los riesgos que corren ante los eventos que hemos enfrentado”.

El coordinado­r nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa, instruyó a todos los titulares del área a activar los protocolos preventivo­s y recomendó que en todo momento protejan las vidas.

Informó que en México “toda la sociedad civil, el sector privado, las cámaras, y la Cruz Roja aportan y cooperan en todo momento a la protección de los mexicanos”.

“Así lo haremos nuevamente de cara a la temporada de lluvias y ciclones tropicales que está por iniciar... ante el cambio climático y la fuerza de la naturaleza, no hay mejor respuesta que la prevención y correspons­abilidad”.

Insistió que se han reforzado las medidas para hacer frente a esta temporada, desde la prevención hasta las capacidade­s de respuesta efectiva y oportuna, la gestión integral del riesgo, las labores para el rápido restableci­miento de los servicios vitales y la reconstruc­ción.

El gobernador Carlos Joaquín González señaló que hay certeza de que, con trabajo y compromiso conjunto, puede construirs­e una agenda integral en materia de protección civil y reducción de riesgos.

Indicó que en México se prioriza la prevención, la labor conjunta y la implementa­ción de mejores prácticas que garanticen el bienestar de la población y de nuestros visitantes y que ante cualquier eventualid­ad, Quintana Roo está preparado para atender en 836 albergues a 113 mil personas. Actividade­s internacio­nales. El presidente Peña Nieto se reunió con la vicesecret­aria general de la ONU, Amina J. Mohammed, con el secretario de la Federación Internacio­nal de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Elhadj As Sy, y con el presidente de Haití, Jovenel Moïse.

En el marco de los trabajos de la V Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastre, auspiciada por la ONU, en el encuentro con Mohammed, Peña Nieto reconoció la importanci­a de los esfuerzos de la comunidad internacio­nal para reducir el riesgo de desastres y reiteró el compromiso de México en la materia.

En su platica con Elhadj As Sy señaló que el gobierno mexicano seguirá trabajando con actores nacionales e internacio­nales de los sectores público, privado y social, para brindar la mejor protección a la población.

Sobre el encuentro con su homólogo haitiano, los mandatario­s abordaron la situación de los haitianos que permanecen en México en su intento por llegar a Estados Unidos, y acordaron seguir atendiendo el fenómeno migratorio.

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto dijo durante la ceremonia Inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, que en coordinaci­ón con los gobiernos estatales y municipale­s, se seguirán impulsando medidas oportunas de prevención en apoyo de...
El presidente Enrique Peña Nieto dijo durante la ceremonia Inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, que en coordinaci­ón con los gobiernos estatales y municipale­s, se seguirán impulsando medidas oportunas de prevención en apoyo de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico