El Universal

Se prevén 27 ciclones y 5 nos pegarían: Conagua

Existe un pronóstico de 50% de que se vuelva a presentar el fenómeno de El Niño para el otoño de este año, anuncia

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Cancún, QR.— Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que para 2017 se pronostica­n 27 ciclones tropicales, de los cuales entre tres y cinco podrían impactar el territorio nacional.

Durante el evento Inició de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, detalló que de los 16 eventos pronostica­dos para el Pacífico, seis podrían ser tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o2, y seis huracanes categoría 3 o superior.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionari­o precisó que de los 11 fenómenos que se esperan en el Atlántico, siete podrían ser tormentas tropicales, dos huracanes categorías 1 o 2 , y dos huracanes categoría 3 o superior.

“Se espera que impacten en el territorio nacional de manera directa, entre tres y cinco ciclones”, dijo.

Explicó que en abril pasado se formó en al Atlántico el ciclón tropical Arlen 40 días antes de lo normal. En el Pacífico inició la temporada seis días antes, con la tormenta tropical Adrián, que es la más temprana de la historia desde que se tiene registro en este océano.

“No se omite señalar que existe un pronóstico de 50% de que se vuelva a presentar el fenómeno de El Niño para el otoño de este año. Si esto sucediera, sería un evento extraordin­ario que nunca antes se ha presentado desde que se tiene registro, y puede ocasionar incremento en la intensidad de los ciclones”.

En lo que correspond­e a la temporada de lluvias 2017, dijo que los cuatro primeros meses del año fueron por debajo del promedio en 29% a nivel nacional. La región sur fue donde prevaleció principalm­ente esta condición.

En la Península de Baja California y el noreste del país han tenido lluvias extraordin­arias que superan los 200 milímetros de agua, lo que equivale a la precipitac­ión en Baja California en todo el año. Para el resto del año se espera un comportami­ento promedio.

Indicó que los mexicanos saben que no pueden evitar que se presenten los fenómenos, pero sí que pueden ser más preventivo­s ante sus efectos: “Los retos que ponen a prueba a nuestro país sólo pueden enfrentars­e en unidad”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico