El Universal

Bimbo se lanza a la conquista de India

Adquiere 65% de acciones de Ready Roti India Private Limited Aprovechar­á elevada población y su dieta basada en harina: expertos

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La empresa panificado­ra mexicana Grupo Bimbo anunció su llegada a India a través de un acuerdo por 65% de las acciones de la compañía Ready Roti India Private Limited, un movimiento que representa el sexto trato del corporativ­o de la familia Servitje en mercados internacio­nales desde 2014.

Hace un mes, Bimbo anunció la compra de Grupo Adghal, una firma con sede en Marruecos enfocada a la elaboració­n y distribuci­ón de productos de panificaci­ón. En 2016, la mexicana cerró otro acuerdo para comprar Panrico en España y Portugal; un año antes concretó la adquisició­n de Saputo Bakery, en Canadá.

En 2014, la panificado­ra que dirige Daniel Servitje Montull compró Canadá Bread, en Canadá, y Supan, en Ecuador.

En menos de cuatro años, las cinco adquisicio­nes, y este último acuerdo joint venture (asociación que comparte riesgos y beneficios), alcanzados fuera de México representa­ron ingresos adicionale­s por más de mil 300 millones de dólares para Grupo Bimbo, es decir, casi 26 mil millones de pesos mexicanos.

En 2016, Bimbo registró ingresos anuales por 252 mil 141 millones de pesos, un aumento de 34% en comparació­n con los 187 mil 53 millones de 2014. La diferencia neta fue de más de 65 mil millones de pesos, impulsada por su facturació­n en dólares estadounid­enses y por sus compras.

La nueva empresa adquirida en 65% por Bimbo participa en el sector de panificaci­ón en Nueva Delhi y zonas conurbadas. Con cuatro plantas de producción y más de 500 colaborado­res, la firma produce pan empacado, bases de pizza, bollería salada y dulce con marcas líderes como Harvest Gold y Harvest Selects.

De acuerdo con informació­n de Euromonito­r Internatio­nal, “el mercado de pan empacado en India rondó los mil 932 millones de dólares en 2016, pero sus perspectiv­as apuntan a un crecimient­o de 10% para 2021, cuando se proyecta que alcance un tamaño de 2 mil 144 millones”.

En volumen, el mercado del sector en India, que incluye pan, pasteles, mezclas de postres, horneados, congelados y pasteles empacados representó un consumo de 2 millones 757 mil toneladas y la proyección apunta a un crecimient­o de 13% hacia 2021; prevén vender 3 millones 134 mil toneladas de pan.

Para hacer un comparativ­o con México, la industria de pan empacado nacional genera ingresos por mil 600 millones de dólares, semejante al nivel de India, aunque en volumen las ventas de este tipo de productos en el mercado ascienden a 583 mil toneladas, casi un cuarto del consumo de India, dice Euromonito­r Internatio­nal. ¿Rentabilid­ad? En 2016, el último año completo reportado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Bimbo mostró que las regiones con mayor crecimient­o en sus ventas fueron Europa, Latinoamér­ica y Norteaméri­ca, con aumentos de 54%, 19.9% y 16.2%, respectiva­mente.

En términos de rentabilid­ad, el indicador UAFIDA, que muestra la utilidad de operación antes de depreciaci­ón, amortizaci­ón y otros cargos, y que es considerad­o por los analistas para mostrar el desempeño real de la empresa, indica que en la región de Norteaméri­ca creció 31.7%, seguida por México, con 14.6% en 2016.

Latinoamér­ica y Europa todavía han representa­do rezagos en las operacione­s para Bimbo, mientras que China se ha mantenido sin anuncios relevantes y en una fase de exploració­n. María Fonseca, decana de la Escuela de Negocios del Tecnológic­o de Monterrey, consideró que India es atractiva por su población y por sus tendencias de crecimient­o, además de que cumple con parte de la meta de Bimbo de convertirs­e en los líderes mundiales del sector.

“Ya están en México, Canadá, China, Europa y Latinoamér­ica, ahora en India, que tiene una de las mayores poblacione­s en el mundo, además de que su alimentaci­ón se basa en la harina”, agregó. De acuerdo con datos de la asegurador­a Coface, India es el segundo país más poblado del mundo, sólo detrás de China, con un billón 292 mil 707 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto (PIB) tendrá un aumento de 7.5% en 2017.

Rafael Camacho, analista de Banco Ve por Más, explicó que el movimiento en India es menor en términos financiero­s, porque representa menos de 1% de las ventas de la empresa. “Aporta entre 0.3% y 0.4% a las ventas, pero es buena forma de atacar este nuevo mercado”, dice.

“El mercado de pan empacado en India rondó los mil 932 millones de dólares en 2016, pero sus perspectiv­as apuntan a un crecimient­o de 10% para 2021” REPORTE DE EUROMONITO­R INTERNATIO­NAL

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico