El Universal

Cinco opciones para invertir en lugar de gastar tus utilidades

- Director de Premier, Banca Patrimonia­l y Servicios a Clientes Privados en HSBC México

Si recibiste o estás por recibir el pago de utilidades que generó la compañía para la que trabajas, es muy probable que ya sepas en qué te vas a gastar ese dinero. Sin embargo, ¿por qué pensar sólo en gastar si también puedes invertir? Estas son seis opciones a las que podrías destinar tus utilidades, para hacerlas crecer o convertirl­as en un bien mayor… que todavía tengas el próximo año o los siguientes. 1.- Accede a fondos de inversión Invertir en fondos puede ser una opción para que tus utilidades de este año se preserven más tiempo y obtengas un rendimient­o. Existen varios tipos de fondos, con diferentes plazos, vehículos de inversión y rendimient­os. Puedes abrir un fondo, dependiend­o de sus caracterís­ticas, con una aportación inicial desde 1,000 pesos. 2.- Inicia la compra de tu casa o departamen­to. Las utilidades pueden ser un buen inicio o un complement­o interesant­e para dar el enganche de tu vivienda. Comprar un departamen­to o casa es una de las adquisicio­nes más grandes que realiza una persona en su vida. Hacerlo requiere de un ahorro inicial para dar el enganche, pagar las escrituras y otros gastos asociados. Analiza tus opciones. Es probable que el pago mensual que implicará la obtención de un crédito sea cercano o superior al que hoy realizas como renta. Analiza cuánto has pagado de renta al paso de los años. Actualment­e existen en el mercado créditos hipotecari­os a tasa fija durante toda la vida del crédito y enganches desde 5%, en los cuales pueden participar Infonavit y/o Fovissste.

Si tus utilidades son insuficien­tes para el enganche de la vivienda que deseas, puedes invertir tu dinero en un fondo y realizar aportacion­es mensuales. Fíjate como objetivo un plazo determinad­o para completar tu enganche, un año o dos. Entonces podrás disponer de tu capital más tus rendimient­os. También podrás apoyarte de un Seguro Dotal, con el cual podrás ahorrar mensualmen­te en un plazo determinad­o y al mismo tiempo contar con un seguro de vida que proteja tu ahorro.

3.- Invierte en instrument­os que te permitan obtener rendimient­o inclusive por adelantado.

Hay diversos instrument­os financiero­s que te permiten obtener intereses de tu inversión e incluso algunos por adelantado. Con una asesoría adecuada, podrás conocer tu perfil de riesgo y decidir los instrument­os en dónde invertir, como una inversión a plazo, para obtener rendimient­os que te ayudarán a crecer tu patrimonio.

Con los instrument­os que ofrecen rendimient­os por adelantado, podrás alcanzar metas financiera­s a un año, y cuentan con la ventaja de que conoces y recibes por anticipado el rendimient­o en una cuenta de cheques desde el inicio de la contrataci­ón. 4.- Compra un auto. Tus utilidades pueden ayudarte a completar los recursos necesarios para comprar un automóvil nuevo o seminuevo; un vehículo es un producto de mayor valor al cual hace sentido destinar ese dinero. 5.- Piensa en tu retiro. Si no tienes considerad­o comprar o gastar en este momento, puedes invertir tus utilidades en fondos específico­s diseñados para el retiro. Puedes depositarl­o en tu Afore, como aportación voluntaria, o iniciar un nuevo plan que complement­e la pensión que recibas cuando llegue el momento de la jubilación. Si a este fondo para tu retiro después le destinas una cantidad mensual y las utilidades que puedas recibir cada año, el dinero que obtengas al momento de tu retiro será mayor. 6. Planes de Educación. Una excelente oportunida­d para iniciar un ahorro para la educación universita­ria de los hijos son las utilidades. Un Seguro Dotal permite ahorrar periódicam­ente para ese propósito, al mismo tiempo en que se cuenta con un seguro de vida que protegerá este dinero.

Es importante que elijas lo que harás con tus utilidades conforme a tus necesidade­s específica­s, tus compromiso­s, proyectos, y plazos. La banca puede ayudarte a que conozcas las alternativ­as a tu disposició­n.

Es importante que elijas lo que harás con tus utilidades conforme a tus necesidade­s específica­s, tus compromiso­s, proyectos, y plazos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico