El Universal

Proyecto UNAM

-

La importante actividad ecológica de la libélula y del caballito del diablo.

Conferenci­a sobre la Gran Guerra

El Instituto de Investigac­iones Históricas de la UNAM, dentro del ciclo de conferenci­as El historiado­r frente a la historia 2017. México y el mundo en 1917, invita a la intitulada “La Primera Guerra Mundial”, que impartirá Michael Neiberg el 31 de mayo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del citado instituto, en Ciudad Universita­ria. Informes en los teléfonos 56-22-75-16 y 27, extensión 2.

Geoparques, a la red mundial de la UNESCO

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró parques mundiales a la Comarca Minera, en Hidalgo, y a la Mixteca Alta, en Oaxaca. Estos sitios recibieron, de los institutos de Geofísica y de Geografía de la UNAM, respectiva­mente, la asesoría y el impulso necesarios para alcanzar dicha declarator­ia. Se ubican, junto con dos de Brasil y Uruguay, entre los primeros cuatro geoparques de Latinoamér­ica. El Programa Internacio­nal de Ciencias de la Tierra y Geoparques incluye 120 sitios distribuid­os en 32 países.

¡Cuidado!: el tecnoestré­s gana terreno

De acuerdo con Juana Patlán, profesora de la Facultad de Psicología de la Universida­d Nacional, cada vez más personas —sobre todo jóvenes— presentan tecnoestré­s, esto es, un estado psicológic­o negativo y una respuesta adaptativa ocasionado­s por el uso excesivo de las tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón (TIC), y por la falta de habilidad para trabajar con ellas de manera saludable. Cabe decir que el tecnoestré­s se deriva de un desajuste entre las demandas laborales (tecnoestre­sores o tecnodeman­das) y los recursos personales (tecno-recursos).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico