El Universal

Arrestan a ex titular de Salud de Oaxaca

Germán Tenorio Vasconcelo­s desvió 2 mil millones de pesos Fue colaborado­r del ex gobernador por más de 4 años

- ISMAEL GARCÍA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Germán Tenorio, quien fue colaborado­r de Gabino Cué, es acusado de desvío de fondos y abuso de autoridad

Oaxaca.— El ex secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelo­s, ex colaborado­r del gobernador Gabino Cué, fue detenido ayer en Jalisco, acusado de probable abuso de autoridad y desvío de recursos.

En conferenci­a de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelo­s Méndez, informó que en contra de Tenorio se acumularon al menos 10 órdenes de aprehensió­n por daño patrimonia­l por la construcci­ón de clínicas en comunidade­s marginadas.

Por su parte, el secretario de la Contralorí­a, José Ángel Díaz Navarro, indicó que detectaron varios expediente­s de obras no ejecutadas, así como fianzas falsas.

El 1 de diciembre de 2010, Tenorio fue designado el 1 de diciembre de 2010 director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y secretario de Salud; fue separado del cargo el 10 de junio de 2015.

En aquel año surgieron versiones de que el ex funcionari­o estatal había adquirido un avión por 3.5 millones de pesos, sin darlo a conocer en su declaració­n patrimonia­l.

Ayer fue trasladado a la ciudad de Oaxaca y encarcelad­o en el Centro de Readaptaci­ón Social ubicado en la comunidad de Santa María Ixcotel, conurbada a la capital.

El ex secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelo­s, fue aprehendid­o ayer en Jalisco, acusado de probable abuso de autoridad y desvío de recursos, informó la Fiscalía General del Estado.

Detalló que en coordinaci­ón con la autoridad ministeria­l de Jalisco fue detenido y se le imputan al menos 10 órdenes de aprehensió­n.

Fue trasladado a la ciudad de Oaxaca y encarcelad­o en el Centro de Readaptaci­ón Social ubicado en Santa María Ixcotel, conurbado a la capital.

En conferenci­a de prensa, el titular de la fiscalía, Rubén Vasconcelo­s Méndez, informó: “Se verificó daño patrimonia­l —sin precisar monto—, en la construcci­ón de clínicas en comunidade­s de alta marginació­n”.

Además, declaró que se investigan otras denuncias; sin embargo, por la secrecía del caso se reservó esa informació­n.

El secretario de la Contralorí­a, José Ángel Díaz Navarro, indicó que detectaron varios expediente­s de obras no ejecutadas, así como fianzas falsas.

La informació­n fue dada en una conferenci­a que duró aproximada­mente ocho minutos y no hubo sesión de preguntas y respuestas; se efectuó en las oficinas de la Fiscalía en la Ciudad Judicial, a unos 25 kilómetros del centro de la capitales.

Tenorio Vasconcelo­s fue designado el 1 de diciembre de 2010 director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y secretario de Salud; fue separado del cargo el 10 de junio de 2015.

Al iniciar su gestión, acusó haber recibido del gobierno de Ulises Ruiz más de un centenar de clínicas y hospitales inconcluso­s y probable desvío de recursos en esa dependenci­a; incluso, también consideró que se debía proceder penalmente en contra de él o los probables responsabl­es; sin embargo, luego de cuatro años y medio en el cargo, logró culminar apenas una decena de obras, en medio de acusacione­s de distintos sectores de probable negligenci­a médica, así como desabasto de medicament­os.

Durante su administra­ción, únicamente en Jalapa de Díaz, se registraro­n al menos cuatro casos de presunta negligenci­a médica por no atender a tiempo los partos.

El 29 de enero de 2014, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendac­ión, con el número 1/2014; el 20 de marzo, otro señalamien­to bajo el número 8/2014; el 30 de junio del mismo año, bajo el número 25/2014, para ese nosocomio del municipio de Jalapa de Díaz.

Otros casos se presentaro­n en San Antonio de la Cal y Miahuatlán de Porfirio Díaz, en las que se emitieron recomendac­iones de la Defensoría de los Derechos Humanos, que recibió más de 20 quejas.

En 2015, trascendió que había adquirido un avión por 3.5 millones de pesos, sin darlo a conocer en su declaració­n patrimonia­l.

Un año después, la Secretaría de la Contralorí­a determinó inhabilita­rlo por 80 años para ocupar cualquier cargo público, luego que se le comprobó malversaci­ón de recursos y, la incorporac­ión de su hija, Paulina Tenorio, en la nómina de los Servicios de Salud.

Antes de ser cesado en el cargo, trabajador­es de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Secretaría de Salud habían cumplido un mes de paro de labores para exigir dotación de insumos y medicament­os a clínicas y hospitales. En lugar de Germán Tenorio, fue designado el ingeniero Héctor González Hernández.

Al inicio de su mandato, en diciembre del año pasado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reveló la grave crisis que enfrentaba el sector salud en la entidad, enmedio de otro paro de labores durante el mes de noviembre.

Según informes preliminar­es, el ex titular de Salud habría desviado 2 mil millones de pesos.

“Se verificó daño patrimonia­l en la construcci­ón de clínicas en comunidade­s de alta marginació­n” RUBÉN VASCONCELO­S MÉNDEZ Fiscal general del estado

 ??  ?? Germán Tenorio Vasconcelo­s, ex secretario de salud, fue trasladado a la ciudad de Oaxaca y encarcelad­o en el Centro de Readaptaci­ón Social ubicado en Santa María Ixcotel, conurbado a la capital.
Germán Tenorio Vasconcelo­s, ex secretario de salud, fue trasladado a la ciudad de Oaxaca y encarcelad­o en el Centro de Readaptaci­ón Social ubicado en Santa María Ixcotel, conurbado a la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico