El Universal

ATACAN A LOCUTORA EN GUERRERO

Marcela de Jesús salía de una estación de radio en Ometepec cuando fue agredida; la reportan grave

- ARTURO DE DIOS

Marcela de Jesús Natalia recibió un balazo cuando salía de la estación de radio en la que dirige un programa infantil, en Ometepec. La CNDH solicitó medidas cautelares para la familia de la indígena, quien es reportada grave.

Marcela de Jesús Natalia está tendida en la puerta de la estación oficial Radio y Televisión de Guerrero (RTG) en Ometepec, en la Costa Grande. Está viva. Sobrevive al disparo que hombres armados le atinaron en la boca y que le salió por la oreja.

Apenas y han pasado las 9:00 horas de este sábado 3 de junio y ya se consumó la décima agresión en contra de un reportero en los últimos días en Guerrero.

Marcela de Jesús llegó a la estación de la radio antes de las 5:00 am para conducir su programa infantil que dura cuatro horas. Iba vestida con un huipil verde que tejen con dedicación muchas de las mujeres indígenas amuzgas de su pueblo: Xochistlah­uaca.

Después de concluir su programa estuvo en la estación otros 20 minutos, sin saber que se le vendría su mayor lucha, la lucha por sobrevivir.

A las 9:20, según el reporte policiaco, hombres armados a bordo de un carro modelo Tsuru se pararon frente a la puerta de la estación y cuando vieron que salía Marcela de Jesús le dispararon en dos ocasiones. Un de los tiros la puso al filo de la muerte.

A Marcela la trasladaro­n al hospital de Ometepec, donde los médicos sólo pudieron establecer­la y de inmediato pidieron que fuera llevada a un lugar donde de pudieran brindarle la ayuda que necesitaba.

Hasta ahí llegó un helicópter­o del gobierno del estado que la trasladó al Hospital Militar y de ahí al Hospital General de Acapulco, donde su estado de salud es grave. Marcela, dice el vocero del Grupo Coordinaci­ón Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, responde a estímulos.

Hasta ahora no se ha determinad­o los motivos de la agresión en contra de la locutora indígena.

Para el reportero y ex director general de RTG, Misael Habana de los Santos, el ataque pudo haber venido de los caciques de la región, de la discrimina­ción y el racismo que no se ha desterrado en esa zona.

El vocero de la Asociación de Periodista del Estado de Guerrero (APEG), Zacarías Cervantes, lamentó las agresiones y demandó al gobierno de Héctor Astudillo Flores detener los ataques en contra de la libertad de expresión y a los reporteros porque, dijo, ya son muchos. Pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarezca todas la agresiones y los asesinatos de Cecilio Pineda y Francisco Pacheco.

“Si la fiscalía no rinde un informe sobre la investigac­iones y esclarece los crímenes, eso lo podemos entender que Astudillo Flores está protegiend­o a los delincuent­es antes de la seguridad de los ciudadanos”, dijo.

“Si la fiscalía no rinde un informe sobre las investigac­iones, podemos entender que Astudillo Flores está protegiend­o a los delincuent­es” ZACARÍAS CERVANTES Vocero de la Asociación de Periodista del Estado de Guerrero (APEG)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico