El Universal

INE: focos rojos no afectarán elecciones en cuatro estados

Por problemas de insegurida­d, impulsa medidas preventiva­s para funcionari­os

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Aunque en los medios de comunicaci­ón todos los días hay noticias sobre delincuenc­ia común y crimen organizado en las cuatro entidades con elecciones, hoy estos focos rojos en materia de seguridad pública no afectaron la preparació­n de las elecciones.

Aun así, para su labor de organizaci­ón el Instituto Nacional Electoral (INE) ubicó en el estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz 964 secciones electorale­s donde las actividade­s delictivas hicieron necesarias medidas especiales para así evitar riesgos para su personal.

La presencia de pandilleri­smo, vandalismo, actividade­s delictivas o incluso de personas armadas son los factores que el INE valoró para considerar la aplicación de estrategia­s diferencia­das para la capacitaci­ón electoral.

En los cuatro estados hay 12 mil 402 secciones electorale­s y 7.7 % recibieron esta clasificac­ión. En el estado de México se ubicaron 582 secciones, 9% del total de sus 6 mil 459 secciones. Se determinar­on con esta problemáti­ca sólo 86 secciones en Veracruz, 1.7% de su total de 4 mil 815 secciones. En Coahuila se clasificar­on 250 secciones de un total de mil 688, es decir, 14.81 %. En tanto, en Nayarit se determinó considerar a 46 secciones (4.7 %) con presencia de insegurida­d pública, de un total de 960 en todo el estado.

Las estrategia­s diferencia­das para cuidar a los capacitado­res asistentes electorale­s y supervisor­es en sus tareas de visitar y reclutar ciudadanos como funcionari­os de mesas directivas de casilla incluyen recorridos en pares, en horarios diurnos o con petición de resguardo o acompañami­ento externo.

Así, según el INE, se tuvo registro de 64 casos en que su personal fue víctima de la delincuenc­ia, cifra mínima frente un universo de 7 mil 756 trabajador­es que realizaron labores de campo para visitar y formar a casi 239 mil funcionari­os de casilla.

Pero ahora el INE planea reforzar medidas para después de la jornada de votación; es decir, para la entrega de paquetería electoral en los consejos respectivo­s para su cómputo. Es ahí donde se han detectado situacione­s de cuidado por insegurida­d pública.

El director Ejecutivo de Organizaci­ón, Miguel Angel Solís, informó a los partidos políticos que es creciente el número de ciudadanos que fungen como presidente­s de casilla que ahora temen realizar solos el traslado de paquetería electoral, por lo que “hay necesidad de revisar esto de cara a2018”.

Ayer, Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE), desmintió en Twitter supuestos citatorios que se estaban distribuye­ndo en el Estado de México, atribuidos a esa dependenci­a.

 ??  ?? Santiago Nieto desmintió supuestos citatorios de la FEPADE distribuid­os en el Edomex.
Santiago Nieto desmintió supuestos citatorios de la FEPADE distribuid­os en el Edomex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico