El Universal

Sancionará­n a directores que avalaron pisos ilegales

Gobierno capitalino verificará si las obras están dentro del reglamento En caso de hallar anomalías, se les retirará el registro ante Seduvi, indica

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México sancionará a aquellos directores de obra que permitiero­n la construcci­ón ilegal de pisos en desarrollo­s inmobiliar­ios de la capital.

En entrevista, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dijo que se analizarán todas las denuncias al respecto para verificar si las construcci­ones están dentro del reglamento o no.

“La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda está viendo a los directores de obra, ya suspendió a dos (…). Los directores de obra son los ojos, tienen permiso y autorizaci­ón del gobierno, y estamos analizando todas aquellas obras que, incluso, ahora están clausurada­s, para que se respeten estas clausuras”.

Recordó que están en proceso de investigac­ión los directores de obra de 32 edificacio­nes que se tiene comprobado violaron la ley y cuyos pisos ilegales serán demolidos.

Explicó que los directores de obra son los responsabl­es de una construcci­ón y la Seduvi les otorga una licencia. Por ahora hay 2 mil directores registrado­s en la CDMX.

“La Seduvi está investigan­do a aquellos directores que su firma aparece en tres o cuatro construcci­ones, es imposible; si hacen eso es que ellos personalme­nte no están vigilando la obra y eso en el reglamento no se puede”.

La sanción para los directores de obra es retirarles el registro ante la Seduvi previa investigac­ión y derecho de audiencia.

Mercado espera que la próxima semana se concreten acuerdos con la Cámara Nacional de Vivienda y la Asociación de Desarrollo­s Inmobiliar­ios para que se comprometa­n a estar pendientes en caso de denuncias sobre construcci­ones ilegales.

También, dijo, se hablará con los notarios, pues han detectado casos en los que otorgan la escriturac­ión de una construcci­ón aun cuando los gobiernos delegacion­ales no han dado la terminació­n de obra.

Aseguró que no se van a detener los desarrollo­s inmobiliar­ios en la ciudad, pero tampoco se permitirá que el desarrollo económico se transforme en irregulari­dades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico