El Universal

Gobierno decide mantener, por ahora, el programa DACA; en cambio, el beneficio a los padres queda revocado

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

El Programa de Acción Diferida para Jóvenes llegados en la Infancia (DACA), la medida propuesta por el ex presidente Barack Obama para proteger a centenares de miles de jóvenes indocument­ados en territorio estadounid­ense —los denominado­s dreamers—, no sufrirá ninguna modificaci­ón al menos por el momento, informó el gobierno del presidente Donald Trump.

Entre la decepción de los inmigrante­s indocument­ados por la rescisión de DAPA, un programa parecido para los padres de los jóvenes con DACA, el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció casi a escondidas que “se mantendrá efectiva” la protección a más de 750 mil jóvenes.

DAPA, así como una expansión de DACA, estaba prácticame­nte “muerto” desde que quedó bloqueado en la justicia, antes incluso de que se pudiera implementa­r.

El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, señaló justo que la decisión sobre el DAPA “fue solamente limpiar un poco la casa y quitar el memorándum”.

El DACA, uno de los legados estrella de Obama en su política migratoria, seguirá invariable “en sus términos originales”, tal y como se aprobó y aplicó desde mediados de junio de 2012.

Pese al revés que supone la supresión de cualquier pelea judicial para la resurrecci­ón de DAPA y DACA expandido, que la administra­ción mantenga la protección a centenares de miles de jóvenes es una noticia positiva, al menos por ahora. “Es un paso positivo que llega sin sorpresa”, dijo a EL UNIVERSAL César Vargas, primer abogado indocument­ado de Nueva York y líder de la asociación DREAME Action Coalition. “El presidente reconoce que no puede atacar a los dreamers sin enfrentars­e a una reacción violenta a nivel nacional e internacio­nal”, añadió.

Para Lorella Praelli, icono de los dreamers y directora de políticas migratoria­s de la asociación ACLU, “la única certeza en EU de Trump es la incertidum­bre, y ningún memorándum va a cambiarlo”.

“Lo más importante es que DACA sigue vigente”, dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien prometió “seguir luchando” para que siga existiendo para proteger a los migrantes de los ataques del gobierno Trump. En las últimas semanas apareciero­n reportes de dreamers detenidos y en procesos de remoción del país. El argumento del DHS es que los jóvenes detenidos habían cometido algún delito.

“El programa DACA se mantiene, pero es vulnerable porque agentes de Trump han sido encontrado­s deportando y deteniendo jóvenes con DACA en sus campos de detención”, aseguró en un comunicado Greisa Martínez, dreamer y directora de la asociación United We Dream.

“Nos están intentado distraer con el estira y afloja con DACA, mientras su máquina de deportació­n procede a máxima velocidad”, criticó a su vez Praelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico