El Universal

Problema no será resuelto con controles, revira México

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Las secretaría­s de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernació­n respondier­on a Estados Unidos que la migración “no es meramente un tema de seguridad y no será resuelto sólo con medidas de control migratorio”.

Al hacer un balance de la Conferenci­a Regional sobre Prosperida­d y Seguridad en Centroamér­ica, las dependenci­as informaron que los secretario­s Luis Videgaray (SRE) y Miguel Ángel Osorio Chong (Gobernació­n) transmitie­ron a sus contrapart­es la convicción del presidente Enrique Peña Nieto de que sólo de manera conjunta se superarán con éxito los retos comunes.

“Debemos reconocer que tenemos responsabi­lidad compartida en migración, seguridad y desarrollo. Es innegable el vínculo entre migración y desarrollo sostenible”, señalaron.

El gobierno de México puntualizó que la migración no es meramente un asunto de seguridad y tampoco será resuelto con medidas de control.

Al concluir la Conferenci­a Regional sobre Prosperida­d y Desarrollo para Centroamér­ica, organizada por los gobiernos de México y Estados Unidos, las secretaría­s mexicanas de Gobernació­n y Relaciones Exteriores hicieron un llamado para que se conforme un frente a la migración desde sus causas estructura­les a través de la promoción de un desarrollo que permita más y mejores oportunida­des.

“Debemos reconocer que tenemos una responsabi­lidad compartida al atender temas como la migración, la seguridad y el desarrollo.

“Es innegable el vínculo entre migración y desarrollo sostenible. No es meramente un tema de seguridad y no será resuelto sólo con base en medidas de control migratorio. Debemos hacer frente a este tema desde sus causas estructura­les, promoviend­o un desarrollo que permita más y mejores oportunida­des”, subrayaron ambas dependenci­as en un comunicado conjunto.

Indicaron que los secretario­s de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, transmitie­ron a sus contrapart­es estadounid­enses que el gobierno de México está consciente de que sólo actuando de manera conjunta se superarán los retos trasnacion­ales.

“Debemos reconocer que tenemos una responsabi­lidad compartida al atender temas como la migración, la seguridad y el desarrollo”, detallaron.

México expuso la necesidad de fomentar una economía incluyente que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región, reducir los niveles de pobreza, mejorar los sistemas de procuració­n de justicia y asegurar la protección de los derechos laborales, la equidad de género y los derechos de los indígenas, así como preservar el medio ambiente.

“Por tanto, el compromiso de México con Centroamér­ica tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible en sus dimensione­s social, económica y ambiental, para enfrentar retos globales. Con miras a alcanzar este objetivo, buscamos fortalecer las institucio­nes y promover la inversión del sector privado para crear empleos y oportunida­des económicas; coadyuvar con los esfuerzos internos para desarticul­ar a las organizaci­ones criminales transnacio­nales; y combatir el narcotráfi­co, el tráfico y la trata de personas, siempre en apego a la soberanía de cada país”, difundiero­n en el comunicado de conclusión.

La Conferenci­a Regional se llevó a cabo 15 y 16 de junio en Miami, Florida, en donde participar­on el vicepresid­ente de EU, Mike Pence, y los secretario­s de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interna, John Kelly; asimismo, asistieron los presidente­s de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández; el vicepresid­ente de El Salvador, Óscar Ortiz, así como los secretario­s de Hacienda y Crédito Público de México, José Antonio Meade Kuribreña, y del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico