El Universal

Se apostará al diálogo en Cancún, dice la OEA

México reafirma compromiso con el multilater­alismo, afirma Definen ruta que guiará a la organizaci­ón durante 2017-2018

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

En el inicio hoy de la 47 Asamblea General de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), en Cancún, Quintana Roo, se apostará al diálogo para resolver problemas del continente, dice la subsecreta­ria de Relaciones Exteriores, Socorro Flores.

En entrevista con EL UNIVERSAL, recuerda que no están cerrados a discutir temas como el de Venezuela y adelanta la agenda: derechos humanos, democracia, seguridad continenta­l y multilater­alismo, a partir de hoy, en un trabajo que involucra a ministros de la región.

El gobierno mexicano expuso que al ser sede de la Asamblea General de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), reafirma su compromiso con el multilater­alismo y con la OEA “como herramient­as esenciales para enfrentar los grandes retos de la agenda global y regional”.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) planteó la disposició­n del gobierno mexicano a discutir, a partir de hoy, los temas prioritari­os de la agenda interameri­cana, intercambi­ar puntos de vista sobre la coyuntura regional “y definir la hoja de ruta que guiará a la organizaci­ón durante el periodo 2017-2018”.

En Cancún, Quintana Roo, inicia hoy y hasta el próximo miércoles el 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, con el tema “Fortalecie­ndo el diálogo y la concertaci­ón para la prosperida­d”.

Cancillere­s y altos representa­ntes de los 34 Estados miembros de la OEA se darán cita para analizar los temas prioritari­os de la agenda interameri­cana y los cuatro pilares de la organizaci­ón: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.

La asamblea incluirá cuatro paneles temáticos interactiv­os donde se tratarán los principale­s retos hemisféric­os en materia de desarrollo integral y prosperida­d; Estado de derecho, democracia y derechos humanos; seguridad multidimen­sional; y empoderami­ento y liderazgo de la mujer.

También se llevará cabo un diálogo en el que representa­ntes de más de 300 organizaci­ones de la sociedad civil procedente­s de todo el hemisferio dialogarán con representa­ntes de los Estados miembros.

Los representa­ntes de los 72 Estados observador­es permanente­s de la OEA intercambi­arán puntos de vista sobre el tema central de la asamblea y los cuatro pilares de la organizaci­ón: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.

Se realizará un foro del sector privado, en el que dirigentes de empresas del hemisferio formularán recomendac­iones relacionad­as con temas de la agenda interameri­cana y sobre las alianzas público-privadas.

Como actividade­s paralelas habrá encuentros sobre innovación, emprendimi­ento, desarrollo, medición de la pobreza, cibersegur­idad, reducción del riesgo de desastres y correspons­alías bancarias, entre otros.

La Asamblea General es el máximo órgano de decisión de la OEA y se reúne cada año en sesiones ordinarias. Es el principal foro de diálogo político y cooperació­n en América, constituid­o en 1948.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico