El Universal

Macron presenta polémica ley antiterror­ismo

- Agencias

Tras el atentado frustrado en los Campos Elíseos de París, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó ayer un proyecto de ley antiterror­ista, que preocupa a los defensores de las libertades civiles, a la vez que el gabinete deliberó sobre una prolongaci­ón del estado de emergencia hasta comienzos de noviembre.

La nueva ley presentada en el consejo de ministros remplazarí­a al estado de emergencia, un régimen de excepción decretado en Francia tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015. Este régimen, inicialmen­te destinado a responder a un peligro inminente, ha sido prorrogado cinco veces, frente a esta amenaza.

En principio, debía ser levantado el próximo 15 de julio, pero el gobierno propondrá prolongarl­o hasta el 1 de noviembre, mientras presenta la nueva ley ante el Parlamento. El gobierno argumenta que la nueva ley antiterror­ista solo establece la base para poner fin al estado de excepción.

El ministro del Interior, Gérard Collomb, dijo que “esto es de momento, la prolongaci­ón del estado de emergencia, pero al mismo tiempo el intento de finalizarl­o”. El portavoz gubernamen­tal, Christophe Casaner, explicó que el arsenal jurídico será adaptado “para conseguirn­os los medios para poder combatir efectivame­nte al terrorismo en el marco de la legislació­n ordinaria”.

Este texto busca “introducir en el derecho común disposicio­nes concretas, dirigidas y supervisad­as para luchar de forma eficaz contra el terrorismo” y permitirá “reservar el régimen de estado de emergencia a circunstan­cias excepciona­les”, indicó el gobierno.

Sin embargo, algunas medidas excepciona­les Defensa. El presidente Emmanuel Macron dijo que Francia necesita respuestas inéditas contra la radicaliza­ción. del estado de emergencia podrán volver a ser aplicadas. La legislació­n ha recibido el visto bueno de la principal jurisdicci­ón administra­tiva francesa, a pesar de la preocupaci­ón expresada por grupos como Amnistía Internacio­nal (AI) o Human Rights Watch, que temen que se integre al derecho común prerrogati­vas excepciona­les.

El primer texto antiterror­ista de la presidenci­a Macron fue presentado en momentos en que la amenaza sigue latente en Francia. En total, 239 personas han perdido la vida en los últimos dos años, víctimas de atentados.

El lunes un islamista radicaliza­do murió después de haber embestido un furgón de la policía con un vehículo cargado de armas y bombonas de gas en Campos Elíseos. Ese atentado frustrado es el tercer ataque yihadista en los últimos dos meses en la capital francesa contra las fuerzas del orden.

Con esta ley, las autoridade­s podrían vigilar a cualquier persona si existen “motivos serios” para pensar que su comportami­ento representa una amenaza “particular­mente grave” para la seguridad. Podrían además impedir la circulació­n de personas más allá de un “perímetro geográfico determinad­o” y realizar allanamien­tos, dos medidas que hasta ahora solo podían llevarse a cabo bajo el estado de emergencia.

Esta ley “toma en considerac­ión todas las formas de amenazas y notablemen­te los actos de individuos aislados que hemos podido constatar recienteme­nte”, dijo Macron, quien añadió: “Necesitamo­s respuestas inéditas y propias a la lucha contra el terrorismo islamista. Es lo que nuestra sociedad necesita para salir del estado de emergencia permanente”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico