El Universal

Exigen alto a agresiones

La 39 edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México reunió a más de 175 mil personas, en una celebració­n por los derechos humanos de la diversidad sexual que llenó de color la capital

- Texto: EDUARDO HERNÁNDEZ Con informació­n de Pedro Villa y Caña.

En una fiesta animada por música y baile, más de 175 mil personas de la comunidad LGBTTTI marcharon del Ángel al Zócalo. Se pronunciar­on por el cese de agravios y discrimina­ción contra ese sector.

El respeto al derecho a formar una familia fue el grito de guerra de la 39 marcha del Orgullo LGBTTTI que se realizó ayer en las calles capitalina­s. El contingent­e se reunió en el Ángel de la Independen­cia y se trasladó al Zócalo de la CDMX. Más de 175 mil personas caminaron para visibiliza­r los logros de la comunidad y los frentes que aún faltan por ganar.

Poder vivir sin prejuicios, sin ser discrimina­dos, que su familia sea respetada sin importar la preferenci­a sexual y que las autoridade­s tengan la cultura suficiente para respetar sus derechos, fueron algunos de los principale­s motores para que Héctor y Adán se unieran a la 39 Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgéner­o, Travesti, Transexual e Intersexua­l (LGBTTTI) de la Ciudad de México.

También consideran que es necesario sumarse a este movimiento para continuar visibiliza­ndo al sector, cuyos integrante­s hace algunos años no tenían ningún derecho y podían ser violentado­s y detenidos en cualquier momento.

Miles de personas se sumaron a la marcha y, desde las 10 de la mañana de este sábado, varios contingent­es comenzaron a llegar a las inmediacio­nes Ángel de la Independen­cia.

Ahí, un templete esperaba a los asistentes, en donde algunos artistas cantaron o bailaron mientras la marcha comenzaba; dos horas después la zona ya estaba saturada y era imposible movilizars­e.

Miguel no había podido asistir a la marcha desde hace seis años, comenta que su trabajo era muy demandante y le era imposible sumarse, pero recuerda que la última vez que acudió no había tanta gente como en esta ocasión, donde los reportes preliminar­es indicaron que hubo una asistencia de 175 mil personas.

“Es impresiona­nte en lo que se convirtió la marcha. Me acuerdo que hace unos años era como 20 mil personas y pensábamos que eran muchos, pero eso no era nada comparado con la gente que se reunió hoy”, comentó.

Bailarinas brasileñas, personajes de caricatura, princesas, personajes de videojuego y superhéroe­s fueron algunos de los disfraces que se vieron en la marcha; otros iban con el torso desnudo o incluso sin nada de ropa. A esta movilizaci­ón también sumaron muchas familias heterosexu­ales en apoyo a la comunidad.

“Venimos para apoyar a todas las personas de la comunidad, porque ellos han tenido que pasar por mucho para que sean aceptados, aunque debía de ser de manera natural. Ninguno de mis hijos ha dicho que son homosexual­es y si es así yo los apoyaré, por eso los traemos para decirles que está bien la preferenci­a sexual que ellos decidan y que no teman”, dijo Lorena, madre de tres adolescent­es quienes acudieron a la marcha del orgullo LGBTTTI.

Cargando a su hijo Carlos, Laura y Jaqueline señalan que aún hay mucho por resolver en la Ciudad. Recuerdan que hace algunos años era imposible pensar en un matrimonio homoparent­al y mucho menos en que una pareja homosexual pudiera tener hijo; pero actualment­e tienen un pequeño que una de ellas dio a luz, pero comentaron que ha sido difícil que la sociedad acepte este tipo de familias, pues la mayoría los consideran “no naturales”.

“Ha sido difícil que nos acostumbre­mos a estos cambios, se necesita mayor educación tanto en autoridade­s como en la sociedad, pero poco a poco vamos ganando cancha y, en algunos años, lograremos un mejor país para nuestro hijo”, comentó la pareja.

En esta edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI se observó la presencia de algunos políticos a nivel internacio­nal, nacional y local, como diplomátic­os de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea; así como la secretaria del Gobierno capitalino, Patricia Mercado; el secretario de Desarrollo Social capitalino, Josá Ramón Amieva; los diputados locales Elizabeth Mateos y Raúl Flores, y la delegada en Miguel Hidalgo, Xochitl Galvez, además de algunos personajes de la farándula.

Alrededor de las 14:30 horas integrante­s del frente autodenomi­nado Fuerza Nacional México, quienes se oponen a la marcha del orgullo gay, se enfrentaro­n contra colectivos anarquista­s que se solidariza­n con el movimiento LGBTTTI, frente a la Catedral Metropolit­ana.

Mientras los integrante­s del frente colgaban mantas en contra de la movilizaci­ón, un grupo de casi 50 anarquista­s, quienes portaban palos de plástico y de madera, llegaron y los enfrentaro­n con gritos de “fuera nazis” y “no pasarán”. Sin embargo, debido a la intervenci­ón de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, los grupos fueron separados y el sector opositor a la marcha fue custodiado hacia la calle de Moneda; luego algunos frentistas entraron a la estación del Metro Zócalo.

Al terminar la marcha en el Zócalo capitalino, se realizó un mitin y después un concierto, donde se presentó Maite Perroni, quien fue la artista aliada de esta edición, además de Mariana Seoane, Ivonne Montero, entre otras.

“Es impresiona­nte en lo que se convirtió la marcha. Me acuerdo que hace unos años era como 20 mil personas y pensábamos que eran muchos, pero no era nada comparado con lo de hoy” MIGUEL Participan­te de la marcha “Venimos para apoyar a todas las personas de la comunidad, porque han tenido que pasar por mucho para que sean aceptados. Mis hijos no han dicho que son homosexual­es y si es así yo los apoyaré, por eso los traemos” LORENA Madre de familia

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Se observó a numerosos padres, abuelos, hermanos y demás familiares acompañand­o a la comunidad LGBTTTI.
Se observó a numerosos padres, abuelos, hermanos y demás familiares acompañand­o a la comunidad LGBTTTI.
 ??  ?? La presencia de la bandera arcoíris, que representa el orgullo gay, inundó de color el camino de los contingent­es.
La presencia de la bandera arcoíris, que representa el orgullo gay, inundó de color el camino de los contingent­es.
 ??  ?? La jefa delegacion­al en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, participó en un carro alegórico.
La jefa delegacion­al en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, participó en un carro alegórico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico