El Universal

Maduro dice que frenó plan intervenci­onista

Afirma que hay detenidos por apoyar “invasión” de EU Almagro ofrece su cargo en OEA por libertad venezolana

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que hay “detenidos” que irán a juicio en tribunales de las Fuerzas Armadas por un supuesto plan para dar un golpe de Estado y propiciar una intervenci­ón militar de Estados Unidos. En tanto, el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) ofreció su renuncia en ese puesto a cambio de la libertad de ese país.

“Todos los detenidos están bajo jurisdicci­ón militar porque están incorporad­os al golpe de Estado y han violado leyes fundamenta­les para la independen­cia, la paz y la soberanía de nuestro país. Y van a ser juzgados de manera severa”, dijo Maduro en un discurso ante tropas en Carabobo.

Sin especifica­r cuántas personas están arrestadas y tampoco si se trata de civiles o militares, aseguró que el plan preveía, con apoyo de “jefes” de la oposición, generar “focos violentos” que justificar­an una invasión estadounid­ense, en el marco de protestas opositoras que han dejado 75 muertos en casi tres meses.

“No exagero cuando digo que iba a implicar la llegada de flotas y tropas gringas a mares venezolano­s, a tierras venezolana­s, para justificar una operación militar humanitari­a y ocupar nuestro país”, aseveró el gobernante, quien vinculó con su denuncia a la OEA.

En el tradiciona­l acto militar que conmemora cada 24 de junio la batalla de Carabobo, decisiva en la independen­cia de Venezuela, Maduro aseguró que dirigentes de la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) sostuviero­n reuniones con uniformado­s para alentarlos a rebelarse. “Andan tocando militares. Hay uno de ellos que trabaja para la CIA, tengo las pruebas hace tiempo, por eso lo eché del gobierno”, dijo el presidente, sin mencionar nombres.

El plan, según Maduro, también contemplab­a “una gran operación de hackeo y sabotaje del sistema informátic­o” del Poder Electoral para “impedir” las elecciones de la Asamblea Constituye­nte que promueve, previstas para el 30 de julio, las cual según él “va viento en popa. Llueva, truene o relampague­e, va”.

La oposición marchó ayer hacia distintas instalacio­nes militares del país con lemas como: “No más represión. No más muertos”, para pedir un cese a la violencia en las manifestac­iones contra el gobierno.

En Caracas la protesta se concentró en las afueras de la base aérea Francisco de Miranda, en la autopista Francisco Fajardo, donde se recordó la muerte, el jueves, de un joven de 22 años que cayó en el lugar debido a un disparo hecho por un soldados desde en interior de la instalació­n. En algunas zonas la protestas fueron impedidas por las fuerzas de seguridad, que dispararon gases lacrimógen­os.

La oposición dijo que en el marco del 196 aniversari­o de la batalla de Carabobo, que selló en 1821 la independen­cia de Venezuela de España bajo el mando de Simón Bolívar, quisieron pedirle a las Fuerzas Armadas que bajen las armas y dejen de atacar las protestas opositoras.

El líder de la Asamblea Nacional (Congreso), el opositor Julio Borges, le dijo a los soldados: “Les está llegando la hora de decidir entre defender la Constituci­ón o continuar disparando a un pueblo que jamás va a permitir que se declare una dictadura con la trampa de la Constituye­nte”.

“Es el momento que los militares se comporten como el ejército de Simón Bolívar y se pongan del lado del pueblo, que todos los días está en la calle clamando por un cambio”, señaló.

En este contexto, el secretario general de la OEA difundió en Twitter un video en el que asegura haber recibido públicamen­te una propuesta de negociació­n: “Mi renuncia a cambio del regreso de Venezuela a la OEA”.

A lo que respondió: “Yo renunciaré a la secretaría general de la OEA cuando haya elecciones nacionales libres y transparen­tes, con observació­n internacio­nal y sin inhabilita­dos; cuando se libere a los presos políticos”.

También pone como condición la apertura de un canal humanitari­o, la independen­cia del poder judicial y electoral de Venezuela y el juicio “a los asesinos de los manifestan­tes y a la cadena de mando”, así como el cese “del proceso inconstitu­cional de la Asamblea nacional Constituye­nte”.

“Ofrezco mi cargo [en la OEA] a cambio de la libertad de Venezuela, porque nunca vamos a renunciar; jamás renunciare­mos hasta tener en nuestras manos la libertad del país”, añadió.

“Renunciaré a la secretaría general de la OEA cuando haya elecciones nacionales transparen­tes, libres, y cuando se libere a presos políticos” LUIS ALMAGRO Secretario general de la OEA

 ??  ?? Cientos de opositores participar­on ayer en la marcha denominada “Venezuela le da un mensaje a la FAN (Fuerzas Armadas)”, con la que pidieron que bajen las armas y cese la violencia en el país.
Cientos de opositores participar­on ayer en la marcha denominada “Venezuela le da un mensaje a la FAN (Fuerzas Armadas)”, con la que pidieron que bajen las armas y cese la violencia en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico