El Universal

A Rubén Blades le gusta representa­r a los latinos

Afirma que gracias al equipo que lo apoya ha logrado sobresalir en Fear The Walking Dead

- HUMBERTO MONTOYA —jose.montoya@eluniversa­l.com.mx

Rubén Blades, quien participa en la tercera temporada de Fear The Walking Dead, afirma que no le teme a personajes complejos.

Pese a tener una amplia trayectori­a en cine, música y televisión, Blades afirma que siempre está en la búsqueda de un personaje que lo sorprenda. Ahora que ha vuelto a aparecer en la tercera temporada de Fear The Walking Dead explica que, si ha conseguido crear un personaje tan bien logrado como Daniel Salazar, es gracias a un gran equipo que lo apoya.

En entrevista cuenta cómo es que en sus planes no estaba el tomar el compromiso de hacer televisión nuevamente, como el productor sabía que este personaje era para él y lo que siente al formar parte nuevamente de una serie tan popular.

“Estoy muy contento, este trabajo me resulta interesant­e por varias razones, una de ellas, porque está fuera de mi zona de confort general, yo soy músico, esto es algo distinto, yo hago otras cosas, otro tipo de predisposi­ción. Segundo, me lleva al trabajo en grupo, pero desde otra perspectiv­a. Muy parecido a la música aquí todo tiene funcionar en términos de unidad. Yo no sería nadie sin una orquesta y sin un arreglista, entonces le ponen mucha atención al cantante o a la cantante, pero tienes un equipo trabajando contigo. Lo mismo ocurre con las escenas. Es interesant­e porque te obliga también a desarrolla­r otro tipo de aproximaci­ón a las cosas, estás trabajando en grupo”.

El panameño de 68 años, agradece la oportunida­d de retratar a los latinos aún cuando la serie no se centre en la política, e incluso afirma que son personajes como éstos los que ayudan a dar una percepción diferente ante las acusacione­s del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Es muy importante, vivimos en una sociedad donde la gente está respondien­do cuando no se termina de hacer la pregunta. La proyección que te da este trabajo es sumamente importante. No tenemos muchos latinos en EU que de pronto tengan una visibilida­d que permita que se te ponga atención en función del grupo. Yo represento a los latinos, igual que todos los que estamos trabajando en música, cine o en tv, y no somos muchos”.

Blades explicó que fue el acercamien­to

“Este trabajo me resulta interesant­e por varias razones, una porque está fuera de mi zona de confort” RUBÉN BLADES Cantautor y actor

del productor y director del programa, así como lo complicado del personaje, lo que lo impulsó a aceptar formar parte de un proyecto como Fear the Walking Dead.

“Cuando Dave Erickson me habló del personaje, yo no estaba ni siquiera consideran­do un programa de tv; el problema con los programas de televisión es que se te exige una adhesión mínima de cinco años. Se toma la mitad de un año de compromiso, compromiso que es desde diciembre hasta julio, estamos hablando de casi siete meses. Y yo tengo otros intereses y otras obligacion­es, entonces se me planteaba un poco difícil eso. Precisamen­te la complejida­d del personaje, Dave Erickson, me habló y me dijo: mira, el personaje es un personaje sumamente complejo”.

Parte de esa complejida­d radica en que no saben a ciencia cierta lo que pasará con sus personajes, ya que entiende que a medida que se fue desarrolla­ndo la historia, de igual forma, la de cada uno de ellos fue cambiando.

“Es difícil a veces así el poder orientar al personaje porque no tenemos ninguna conversaci­ón con los escritores. Yo he dicho que los personajes sabemos más sobre los personajes que los escritores, porque los personajes cambian de un episodio al otro, pero nosotros estamos con los personajes”.

 ??  ?? El panameño cuenta que en sus planes no estaba hacer televisión nuevamente.
El panameño cuenta que en sus planes no estaba hacer televisión nuevamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico