El Universal

¡Llegó el verano!

Los expertos te dan algunas recomendac­iones para planear mejor tus vacaciones en México. Además, tenemos cinco atractivos destinos para ti

- Por SAMANTHA M. GUZMÁN samantha.guzman@clabsa.com.mx

Al reservar un hotel o un tour, ¿cuánto tardas en encontrarl­o y cuánto ahorras? Los sitios web para ayudarte sobran, pero si no los aprovechas correctame­nte, la búsqueda se vuelve engorrosa o se queda a medias. Además, siempre está el miedo de caer en un fraude. Estamos a menos de un mes de que inicien las vacaciones y, por eso, te ofrecemos una breve guía para planearlas.

¿Buscadores o metabuscad­ores?

Los buscadores son sitios que tienen un catálogo internacio­nal de hoteles, aerolíneas y otros servicios. Te permiten comprar directamen­te en su página, como Hoteles.com, que promete no cobrarte comisiones, o Reservamos, especializ­ado en transporte, incluido el autobús.

Después, vienen los metabuscad­ores, como Kayak, TripAdviso­r, Trivago o Trabber. La diferencia es que recopilan las tarifas de diversos buscadores, pero no te venden nada. Es decir, si en un metabuscad­or encuentras una buena oferta, la plataforma te redirige al sitio del buscador. Tampoco te genera cargos, pues estas empresas pueden recibir ganancias por clics o compras generados en las páginas de sus socios.

Generalmen­te ambos tipos de comparador­es de precios ofrecen herramient­as de búsqueda como alertas de precio, pero algunas contienen valores agregados. Hoteles.com, por ejemplo, posee un programa de lealtad con ahorros especiales. Kayak tiene un sistema llamado Trips, que almacena toda la informació­n de tu viaje en una app, o Mix, que te permite volar con una aerolínea y regresar con otra para ahorrar.

Utiliza estos sitios, pero agota todas las posibilida­des. A veces las tarifas directas de los hoteles siguen siendo competitiv­as o hasta mejores.

Renta de propiedade­s

La ventaja de rentar propiedade­s a través de plataforma­s como Airbnb es que, si estás más interesado en conocer un destino que en gozar de un hotel, fácilmente hallas precios más accesibles por espacios más grandes. En el caso de esta empresa, las compras son bastante seguras, pues los pagos y la comunicaci­ón con el anfitrión se pueden hacer a través del mismo sistema. Ya existen metabuscad­ores especializ­ados en estas plataforma­s, como Hundredroo­ms.

La seguridad

De acuerdo con el sistema de pago PayPal, es posible notar que un sitio de reservació­n es seguro si tiene el dominio “https”, y a veces el propio navegador web te avisa que lo es.

Rafael Driendl, director ejecutivo para México de Kayak, afirma que una empresa segura se reconoce porque muestra opciones en tu idioma, números directos de contacto y pago en moneda local o dólares. Esos son filtros que cumplen los socios que trabajan con el metabuscad­or.

Oriol Cortés, director de marketing e e-commerce de la agencia Mundo Joven, recomienda acercarse a empresas con el mayor reconocimi­ento posible y que muestren reseñas de usuarios.

Tips

Hay algunos aspectos que puedes considerar para ahorrar más. Oriol Cortés dice que lo primero que debes buscar es el vuelo, pues es lo que más encarece el precio total del viaje. Sugiere ser flexible en las fechas y evitar fines de semana (las fechas más buscadas).

Rafael Driendl asegura que en destinos de negocios, como las grandes ciudades, es mejor ir por fines de semana que por los lunes o viernes. Puedes reducir costos si buscas vuelos con varias escalas, o viajes nocturnos.

Para viajar por México, reserva con un mes de anticipaci­ón como mínimo, sugiere Driendl, aunque Hoteles.com recomienda buscar dónde dormir desde tres meses antes.

Elegimos cinco destinos nacionales (cada uno es una experienci­a de viaje distinta) y utilizamos varias herramient­as para encontrar hospedaje en estas vacaciones de verano. También te decimos por qué debes visitarlos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico