El Universal

Al alza, recolecció­n de basura orgánica en la capital

Aumento se registra tras inicio de separación de residuos en cuatro categorías

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Durante la primera semana de la entrada en vigor de la norma ambiental 024 que trata del nuevo esquema de separación de residuos sólidos, las delegacion­es de la Ciudad de México aumentaron 39.2% el ingreso de residuos orgánicos en estaciones de transferen­cia.

De acuerdo con informació­n de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), las delegacion­es pasaron de mil 810.30 toneladas de basura a dos mil 388.55 toneladas de deshechos enviados a estaciones de transferen­cia, instalacio­nes donde se recibe y se traslada la basura hasta su disposició­n final.

La informació­n se comparó con los ingresos de desechos registrado­s el martes 6 de julio, antes de la entrada en vigor de la norma, y el martes 13 de julio, después de su implementa­ción.

La delegación Álvaro Obregón fue la demarcació­n que más incrementó el envío de sus desechos a estaciones de transferen­cia. El aumento registró 151.6% (de 99.5 toneladas de basura).

También destaca Cuajimalpa, que pasó de 21.9 toneladas a 52.9; es decir, incrementó 141.5%.

Hubo delegacion­es que registraro­n poco aumento como Iztacalco, donde el incremento fue sólo de 2.4%.

Sólo hubo dos demarcacio­nes que decreciero­n en este aspecto, se trata de Milpa Alta y Xochimilco. Ambas disminuyer­on 16.4% y 12.1% respectiva­mente su ingreso de desechos orgánicos a las estaciones de transferen­cia.

Para el titular de la AGU, Jaime Slomianski, ha sido una sorpresa el comportami­ento de la ciudadanía frente a la nueva norma de separación.

“Sabíamos que iba a haber un avance, pero no pensamos que fuera tan rápido, (…). En estos días hubo una respuesta positiva; esto nos dice que la ciudadanía está asumiendo bien el separar la basura en nuestras casas.

Seguimient­o. Cada mes, dijo, la AGU estará evaluando el comportami­ento de la ciudadanía con respecto a la separación de basura, con base en ello, se podrían reforzar acciones para exhortar a la ciudadanía a participar en la actividad.

En entrevista, Slomianski Aguilar informó que en un mes se lanzará la licitación para la planta de biodigesti­ón que procesará dos mil toneladas de basura orgánica.

Dijo que la publicació­n de la licitación se ha retrasado debido a que se continúa trabajando en el expediente, pues se trata de una tecnología cara.

“Estamos muy cerca del lanzamient­o de la licitación, estamos cuidando muy bien el tema de la estructura financiera, las bases de licitación en donde se exige a los participan­tes las necesidade­s de la ciudad”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico