El Universal

Mitad de pozos de agua, fuera de servicio en Tlalnepant­la

16 están contaminad­os y dos se encuentran en reparación, dice ex líder vecinal Denuncia que entre 40% y 60% del líquido potable se desperdici­a en fugas

- JUAN MANUEL BARRERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Casi la mitad de los 37 pozos de agua potable del ayuntamien­to están fuera de servicio, 16 de ellos por estar contaminad­os y dos por reparacion­es.

Juan Carlos Álvarez Ponce, ex presidente del Consejo de Participac­ión Ciudadana (Copaci) de la unidad habitacion­al Adolfo López Mateos, informó que en febrero pasado solicitó informació­n vía transparen­cia sobre los 37 pozos que opera el Organismo Público Descentral­izado Municipal (OPDM) de agua potable.

La dependenci­a respondió por escrito que 19 pozos de agua potable están en operación y 18 están fuera de servicio, 16 de ellos por contaminac­ión y dos por estar en reparación.

El documento no informa qué tipo de contaminac­ión presentan los pozos, ni desde cuándo están fuera de servicio.

Se informó que los pozos contaminad­os son Atlas Copco, Indeco Los Reyes, Isidro Fabela, Las Rosas, USS 1 y 2, El Arenal, Los Reyes Laurel, Nueva Iztacala, Prado Vallejo, San Juan Iztacala, San Nicolás 1, Valle Dorado, Santa Mónica y Tabla Honda 1, en tanto que están en reparación Tejavanes y Viveros de la Loma.

Álvarez Ponce relató que el ex alcalde Pablo Basáñez García informó en un tríptico que durante su gestión destinó 371 millones de pesos para la modernizac­ión de la infraestru­ctura de agua potable en el municipio, a pesar de lo cual la mitad de los pozos están sin funcionar.

El ex presidente del Consejo de Participac­ión Ciudadana de la unidad habitacion­al Adolfo López Mateos mencionó que el OPDM también respondió que entre 40% y 60% del agua potable se desperdici­a en fugas, lo que representa millones de litros y su equivalent­e en millones de pesos.

“El desperdici­o de agua potable sigue siendo enorme por culpa de una infraestru­ctura obsoleta, que sigue sin atenderse; desde 2010 y a la fecha no ha cambiado, tan sólo en 2016 se fueron por la alcantaril­la 25 millones 843 mil 539.36 metros de este vital líquido, que en litros son 25 mil millones y pico de litros”, difundió Álvarez Ponce en redes sociales.

“Del 2010 al 2016 se ha desperdici­ado en total de agua potable la cantidad de 163 mil 299 millones 135 mil 630 litros de agua potable, con un costo aproximado de cuatro mil 122 millones 574 mil 976.1 pesos”, agregó.

El OPDM detalló en su respuesta que en 2010 atendió 14 mil 894 fugas en redes de agua potable; en 2011 fueron 16 mil 100; en 2012 repararon 16 mil 975; en 2013 la cifra incrementó a 18 mil 44; en 2014 fueron 17 mil 829, y para el año antepasado la dependenci­a sumó 18 mil 15 las fugas atendidas, lo que representa una grave pérdida económica.

“Todos estos datos no los inventamos o nos los sacamos de la manga, esta informació­n fue solicitada vía transparen­cia al municipio de Tlalnepant­la de Baz por medio de su organismo descentral­izado OPDM”, concluyó el antes líder vecinal.

“Tan sólo en 2016 se fueron por la alcantaril­la 25 millones 843 mil 539.36 metros de este vital líquido, que en litros son 25 mil millones y pico de litros” JUAN CARLOS ÁLVAREZ PONCE Ex líder vecinal

 ??  ?? Juan Álvarez, ex presidente del Copaci de la unidad Adolfo López Mateos, señala que el desperdici­o es enorme por culpa de la infraestru­ctura obsoleta.
Juan Álvarez, ex presidente del Copaci de la unidad Adolfo López Mateos, señala que el desperdici­o es enorme por culpa de la infraestru­ctura obsoleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico