El Universal

El objetivo es conocer su opinión sobre aspectos específico­s, como saber si cuentan con las propuestas de textos para las reformas constituci­onales y legales

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Al respaldar las propuestas presentada­s por el colectivo #VamosPorMá­s para combatir la corrupción, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, informó que solicitará a los promotores de la iniciativa una reunión de trabajo en el corto plazo.

Se busca conocer su opinión sobre aspectos específico­s como si cuentan con las propuestas de textos para las reformas constituci­onales y legales relacionad­as con la independen­cia de las fiscalías General de la República y anticorrup­ción.

Además, si consideran que los nombramien­tos pendientes en la Fiscalía Anticorrup­ción y en el Tribunal de Justicia Administra­tiva deben efectuarse antes o después de las reformas constituci­onales y legales propuestas, en lo relativo a la derogación del artículo transitori­o que hoy establece el pase automático del titular de la PGR como fiscal General de la República.

Anaya Cortés recordó que hace algunos meses el presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa para eliminar el pase automático del titular de la PGR como fiscal general, pero su partido, el PRI, no la ha votado en el Congreso.

“Es la cultura de la simulación. No pasó nada con esa iniciativa. Lamento que eso haya impedido el nombramien­to de un fiscal anticorrup­ción independie­nte y eficaz”, explicó en un comunicado.

El panista dijo que su partido está abierto a revisar las medidas presentada­s por los académicos y activistas, las cuales incluyen: una reforma constituci­onal para que las fiscalías General de la República y Anticorrup­ción sean verdaderam­ente autónomas, y recursos suficiente­s que aseguren la independen­cia y funcionami­ento de los Comités de Participac­ión Ciudadana, y los sistemas nacional y locales anticorrup­ción.

También, reformas legislativ­as que incluyan las leyes de adquisicio­nes y obra pública, las relativas a las finanzas de los partidos, y revisar la figura del fuero federal para funcionari­os, legislador­es y gobernador­es.

“Que nadie tenga duda. Vamos a empujar con toda nuestra fuerza está agenda contra la corrupción que esta impulsando la sociedad civil. Emplazamos a los demás partidos a que pasen de los dichos a los hechos y también se sumen”, afirmó.

El pasado lunes, organizaci­ones civiles y empresario­s criticaron la “omisión e irresponsa­bilidad” del Senado por no haber nombrado al fiscal ni ratificado a los magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico