El Universal

Graves anomalías en nómina docente: ONG

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Las irregulari­dades en la nómina docente podrían ser más grandes de lo que encontró la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló la organizaci­ón Mexicanos Primero.

En respuesta a la auditoría en la nómina magisteria­l que presentó el lunes la SEP, la organizaci­ón recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó en 2015 a 44 mil 220 personas con plaza docente que sólo desarrolla­ron funciones administra­tivas; adicional a ello, una revisión del primer trimestre del Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone) de 2017, revela alrededor de 33 mil plazas docentes adscritas a centros administra­tivos.

La SEP encontró anomalías en el manejo de 44 mil 76 plazas de docentes, de las cuales 14 mil 900 fueron ocupadas por personal que labora en oficinas administra­tivas, cuentan con licencias injustific­adas en 17 mil 262 casos, presentan bajas no registrada­s en mil 361 plazas, o no están localizada­s 10 mil 553 personas.

Mexicanos Primero señaló que entre 2009 y 2015, el gasto irregular en la nómina magisteria­l se ha reducido en 84%. A pesar de ello, el mal manejo persiste.

Entre las deficienci­as que encontró está la ausencia de mecanismos efectivos de regulación de la federación a los estados, sobre la forma y los tiempos para reportar los movimiento­s de la plantilla docente.

Explica que los pagos del Fone se realizan con base en la informació­n proporcion­ada por las entidades. Los estados tardan 52 días para reportar licencias y comisiones que implican la suspensión del pago.

“Mientras esto acontece, perdemos recursos que no llegan a los docentes en las escuelas”, señala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico