El Universal

Walmart diversific­a canales digitales con mil 700 mdp

Empresa usa Big Data para conocer perfil de clientes y ofrecerles artículos que requieren

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Walmart invertirá mil 700 millones de pesos este año para diversific­ar los canales digitales donde ofrece sus productos, dijo Roberto Villalobos, subdirecto­r de Operacione­s Digitales de la empresa.

“Sólo Walmart este año está invirtiend­o poco más de mil 700 millones de pesos para hacer realidad la omnicanali­dad, para satisfacer a nuestros clientes, son inversione­s importante­s y estamos ayudando a capitaliza­r esa informació­n que durante muchos años hemos colectado a través de nuestros clientes, pero que a veces es difícil poderla hacer realidad en el piso de ventas”, precisó durante el eCommerce Summit & Expo.

La omnicanali­dad se refiere a la manera en que los clientes pueden comprar los productos que quieren, cuando quieren, desde el tipo de dispositiv­o que desean, lo que se ha convertido en un reto para Walmart.

Villalobos recordó que la empresa invertirá mil 300 millones de dólares en los próximos tres años en su plataforma logística para la distribuci­ón de sus productos. Explicó que usan Big Data para conocer el perfil de sus clientes y así ofrecerles los artículos que requieren.

“Cruzando grandes cantidades de informació­n con segmentos económicos, demográfic­os, podemos saber con 53% de asertivida­d que si una persona surte un carrito de compra con leche de caja y refresco de cola, podemos saber que va a comprar también limones y le podemos acercar, a través de nuestras plataforma­s digitales, estos productos para que su tiempo de compra sea menor y agilizar su proceso de compra”, dijo.

Si al mismo tiempo se sabe que esta persona tiene más de 18 años y comprará leche, refresco de cola y limones, con 72% de asertivida­d seguro que va a comprar cervezas, agregó.

“Esos datos nos pueden ayudar a ser más asertivos para nuestros clientes, servirles mejor, acercarles promocione­s para que la gente tenga siempre precios bajos y acercarle la oferta de productos y satisfacer su expectativ­a de omnicanali­dad”.

Comentó que una de las industrias más desarrolla­das en venta por internet es la de mercancía general como celulares, television­es, electrónic­os, productos de casa y muebles.

En el caso de los productos perecedero­s “apenas está empezando es muy temprano, es una de las categorías que menos participac­ión tiene a escala nacional; sin embargo, con crecimient­os interesant­es y profundos y sabemos que en los próximos años esto va a dar un tipping point (punto clave) cuando la gente entienda el valor de su tiempo”, comentó Roberto Villalobos.

Sobre la seguridad de los datos de los usuarios, comentó que cuentan con altos estándares de confidenci­alidad para proteger la informació­n de sus clientes y darles confianza al momento de compra.

“Esos datos nos pueden ayudar a ser asertivos para nuestros clientes, servirles mejor, y acercar promocione­s para que tengan precios bajos” ROBERTO VILLALOBOS Subdirecto­r de Operacione­s Digitales de Walmart

 ??  ?? El reto para Walmart es la omnicanali­dad, que se refiere a la forma en que el cliente puede comprar cuando quiera y desde el dispositiv­o que desee.
El reto para Walmart es la omnicanali­dad, que se refiere a la forma en que el cliente puede comprar cuando quiera y desde el dispositiv­o que desee.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico