El Universal

Mayor conectivid­ad da impulso a e-commerce

Calculan que ventas se incremente­n hasta 30% este año Hay espacio para que economía digital crezca: expertos

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

“Llevamos más de cinco años creciendo a tasas superiores a 30% y no tenemos la menor duda que este ritmo va a seguir” ERIC PÉREZ-GROVAS Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online

Mayor conectivid­ad a internet, precios más bajos en el servicio y diversos métodos de pago harán que el comercio electrónic­o crezca más de 30% este año, aseguró Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

“Llevamos más de cinco años consecutiv­os creciendo a tasas superiores a 30% y no tenemos la menor duda que este ritmo de crecimient­o va a seguir en 30% o más porque vemos que las condicione­s para comprar por internet cada vez son mejores”, mencionó durante la presentaci­ón del eCommerce Summit & Expo.

Esto significa que México venderá en línea más de 300 mil millones de pesos, cifra que alcanzó en 2016.

“Hablamos de una industria muy grande donde operan en el contexto de la economía digital transnacio­nales que han hecho de México uno de sus principale­s mercados, tenemos a Netflix y Uber”, dijo.

Sin embargo, la economía digital sigue representa­ndo un porcentaje pequeño de la economía total, “menos de 0.5%, cuando tenemos países en la región como Brasil que tiene un porcentaje mayor, con 1%”, y en América Latina el promedio es de 0.7% de la economía en su conjunto.

Por lo que buscan que las empresas que operen en México cuenten con las herramient­as para vender en línea.

En cuanto a la seguridad para comprar por internet, Pérez-Grovas subrayó que el comprador en México está muy protegido.

“La Profeco ha hecho un gran trabajo, y la realidad es que el comprador en el país puede estar seguro que sus compras las van a respaldar tanto los comercios como las plataforma­s de cobro y las institucio­nes gubernamen­tales”, dijo el directivo.

Pymes reciben 75 mil pesos para marketing digital. César Fragozo, titular de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, comentó que cuentan con un apoyo destinado a las Pymes para el desarrollo de su estrategia en línea.

De acuerdo con el apartado de apoyos y servicios en el portal de ProMéxico, la dependenci­a aporta hasta 50% del costo total de un consultor para desarrolla­r una estrategia integral de e-commerce y marketing digital, incluyendo redes sociales para la venta de sus productos en mercados internacio­nales que no rebase los 75 mil pesos.

Destacó que trabajan con organismos internacio­nales, principalm­ente asiáticos, para impulsar las exportacio­nes en línea.

“Estamos trabajando con Alibaba desde hace aproximada­mente cinco años”, mencionó Fragozo.

Agregó que la empresa sabe que su entrada hacia América Latina es a través de México.

Fragozo comentó que ProMexico busca que, además de traer su plataforma al país, Alibaba interactúe con las empresas mexicanas para que vendan a través de su plataforma y ayuden a la industria desarrolla­r temas como el de pagos electrónic­os.

Sobre la inclusión del comercio electrónic­o en el TLCAN, señaló que debe ser considerad­o.

“Es una oportunida­d para avanzar en temas, en exportacio­nes, por ejemplo, sobre montos para vender en línea”, además comentó que existe una regulación sui generis en materia de pago de impuestos en este sector.

Respecto a las inversione­s que han recibido en materia logística, el directivo dijo que suman alrededor de 5 millones de dólares.

 ??  ?? Al anunciar el eCommerce Summit & Expo, se destacó que los compradore­s por internet en México están protegidos, pues las operacione­s las respaldan los comercios, las plataforma­s de cobro y las institucio­nes gubernamen­tales.
Al anunciar el eCommerce Summit & Expo, se destacó que los compradore­s por internet en México están protegidos, pues las operacione­s las respaldan los comercios, las plataforma­s de cobro y las institucio­nes gubernamen­tales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico