El Universal

El estado será el primero en dar tratamient­o gratuito a dos dos niños y nueve adultos aquejados por cáncer y epilepsia

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El Estado de México será la primera entidad en brindar tratamient­o médico con marihuana a quien sufre epilepsia y cáncer, dijo el gobernador Eruviel Ávila al informar que serán 11 pacientes los primeros en ser atendidos gratuitame­nte con medicament­os derivados de la cannabis.

Ávila Villegas anunció que firmará un decreto para que los niños que reciban este tratamient­o sea de manera permanente o hasta que lo requieran, con la finalidad de mejorar su salud y calidad de vida.

El mandatario mexiquense ofreció públicamen­te “y en nombre de estos niños, de estas niñas que van a recibir estos tratamient­os con cannabis medicinal, firmar el decreto correspond­iente para que, independie­ntemente de que mi gestión termina en dos meses, puedan recibir su tratamient­o todo el tiempo, y quiera Dios que nos duren décadas, es un compromiso que hago con todas y con todos ustedes”.

Al inaugurar el Centro de Salud Cañada en Temoaya acompañado por su esposa María Dipp de Ávila, el gobernador afirmó que la administra­ción estatal también apoyará la obtención de permisos de importació­n y adquisició­n del medicament­o, además de verificar que sea administra­do correctame­nte.

“Quiero reconocer al gobierno federal, al gobierno que encabeza el presidente [Enrique] Peña Nieto, a la Secretaría de Salud, a la Cofepris especialme­nte, por las facilidade­s que nos han brindado para atender y concretar este programa de tratamient­o de cannabis medicinal”, manifestó el gobernador.

Los primeros 11 pacientes que recibirán este tratamient­o —dos niños y nueve adultos— son atendidos tanto en el ISEM como el Issemym, por epilepsia y como analgésico para el cáncer de pulmón, próstata, renal, tiroides y recto.

El medicament­o no tiene ningún efecto psicoactiv­o y está basado en el cannabidio­l, que a nivel internacio­nal ha mostrado tener cualidades terapéutic­as para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico