El Universal

Debe darse certeza sobre el acceso y el ejercicio del poder a la población mediante la transparen­cia

-

En un Estado moderno la democracia requiere informació­n de calidad, afirmó el comisionad­o presidente del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña Llamas.

“[Se debe acercar] la verdad histórica y de los acontecimi­entos públicos a los ciudadanos, a fin de brindar certeza sobre el acceso y el ejercicio del poder”, añadió.

Durante la conferenci­a Transparen­cia Electoral, en la Sala Regional de Monterrey, Nuevo León, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Acuña dijo que los procesos electorale­s contribuye­ron para establecer el acceso a la informació­n como un derecho en México.

“Lo electoral, por sí mismo, nació siendo transparen­te, por obligación se fue puliendo y se fueron construyen­do las institucio­nes electorale­s, como demostraci­ón palmaria de soluciones transparen­tes”.

Resaltó que la exigencia ciudadana para establecer reglas y brindar certidumbr­e a la manera en que se accede al poder en el país fungió como catalizado­r para establecer obligacion­es de transparen­cia en los procesos electorale­s.

“La transparen­cia electoral es de donde hemos tomado todos los modelos y alternativ­as, la exigencia vehemente por convencer a los detractore­s en el ámbito electoral generó enormes necesidade­s de normas y de procedimie­ntos para abatir la desconfian­za”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico