El Universal

Pretendía ocultarse en EU, pero las autoridade­s le impidieron entrar y lo deportaron

- XÓCHITL ÁLVAREZ Correspons­al

Ejército y corporacio­nes de Seguridad de los tres niveles de gobierno capturaron en la capital de San Luis Potosí a David “N”, alías El Santander, presunto líder de un grupo delictivo que operaba en la entidad, a quien se le atribuyen diversos hechos de alta peligrosid­ad.

El detenido pretendía ocultarse en Estados Unidos, pero las autoridade­s de aquel país le impidieron el ingreso y lo deportaron a México al tener conocimien­to de que en el estado de San Luis Potosí había una orden de aprehensió­n en su contra, informó el vocero del gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, Armando Oviedo Ábrego. El funcionari­o informó que David “N”, está relacionad­o con diversos hechos violentos ocurridos en los dos últimos años en el estado.

Oviedo mantuvo en reserva los hechos criminales que se le atribuyen al detenido, tampoco describió las regiones en las que operaba ni habló de los sujetos a los que lideraba. La Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que se trata de “uno de los objetivos criminales prioritari­os para las autoridade­s de San Luis Potosí”.

“Su detención es resultado del trabajo de coordinaci­ón, investigac­ión e inteligenc­ia de las institucio­nes de los tres niveles de gobierno, así como de la colaboraci­ón de diversas autoridade­s migratoria­s de Estados Unidos, a quienes la PGJE había informado de la existencia de una orden de aprehensió­n en contra de este presunto delincuent­e, derivada de una investigac­ión realizada por la Policía Ministeria­l del Estado” precisó la dependenci­a.

El Santander fue puesto a disposició­n de la autoridad judicial competente e ingresado al Centro de Reinserció­n Social de La Pila. En su captura participar­on la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta y el Grupo de Coordinaci­ón Interinsti­tucional, en el que participan PGR, Policía Federal, Ejército Mexicano, SSP y PGJE y Seguridad Pública municipal de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico