El Universal

Locatel: quejas se concentran en 10 rutas de micros

En 2016 y hasta mayo, Ruta 1, las más reportada Reclamos, por maltrato y mal estado de unidades

- GERARDO SUÁREZ Y JOHANA ROBLES —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Usuarios de microbuses y autobuses de transporte público en la Ciudad de México presentaro­n el año pasado 4 mil 410 quejas mediante la línea telefónica Locatel respecto al servicio que prestan estas unidades, y en lo que va de este año suman mil 247 denuncias; en ambos casos la ruta que tuvo más reportes fue la 1, que es de las más grandes de la capital.

EL UNIVERSAL obtuvo a través de una solicitud de informació­n pública las cifras de quejas por ruta presentada­s a través del teléfono 56 58 11 11 de Locatel por temas como el servicio y las condicione­s de la unidad; tan sólo 10 rutas de más de 120 que hay de transporte concesiona­do en la capital concentran la cuarta parte del total de reportes y en algunos casos las cifras son altas a pesar de haber renovado sus unidades recienteme­nte.

La ruta que acumuló más denuncias el año pasado con 247 fue la 1, aunque ésta es quizá la más grande de la capital con más de 90 ramales que conectan zonas del sur y oriente con el centro de la capital, por ejemplo, Coyoacán a las oficinas de Pemex, Iztapalapa a Ciudad Universita­ria, Metro Aeropuerto a Metro Insurgente­s y otras que conectan con municipios limítrofes del Estado de México, como Metro Pantitlán a Carmelo Pérez en Nezahualcó­yotl o Metro San Lázaro a San Vicente Chicoloapa­n.

La ruta 1 también tuvo el primer sitio con más reportes, de enero al 8 de mayo del presente año, con 55.

El segundo lugar lo ocupó la ruta 14, que acumuló 131 quejas. Este servicio en el oriente de la ciudad también se conforma por decenas de ramales, como el de Agrarista a Central de Abasto, Ermita Iztapalapa a Calzada Ignacio Zaragoza kilómetro 14 y Metro Portales a Cárcel de Mujeres, entre otros.

La tercera posición correspond­ió, con 115 llamadas, a la ruta 18 también compuesta por numerosas ramificaci­ones que recorren la zona norte, por ejemplo, Metro Indios Verdes a Reclusorio Norte y La Villa-Merced.

En el sur capitalino opera la ruta 111 que tuvo 113 reportes. Algunos de sus ramales van del Estadio Azteca a Chichicasp­a, y de Izazaga a la caseta de cobro Autopista Cuernavaca, en la delegación Tlalpan. Esta es una de las rutas que más accidentes protagoniz­an, según autoridade­s.

Por encima de los 100 reportes también están la ruta 26 de Xochimilco, la 36 que conecta a delegacion­es como Xochimilco e Iztapalapa; la 2 que sale principalm­ente del Metro Chapultepe­c hacia las colonias Polanco, Bosques de las Lomas o Lomas de Chapultepe­c en la zona poniente y que recienteme­nte renovó la mayoría de sus unidades con autobuses más modernos.

Con 100 denuncias está la ruta 13, que recorre la zona de Coapa, y con 94 quejas, la 12, que opera en Coyoacán.

El total de quejas en la ciudad disminuyó respecto a 2013, cuando hubo 6 mil 359; 2014 con 7 mil 486 y 2015 con 6 mil 078, mientras que de enero al 8 de mayo del presente año, van mil 247.

La Secretaría de Movilidad es la dependenci­a encargada de definir si las quejas son procedente­s o improceden­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico