El Universal

VISITA AL NUEVO CENTRO CANINO DEL METRO

En albergue cuidan y dan en adopción a caninos Participan estudiante­s de veterinari­a de la UAM y del Injuve

- JORGE CORTÉS —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Mientras Panti juega en las áreas verdes del Centro de Transferen­cia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ayuda a mejorar la vida de otros animales rescatados.

La cachorra fue hallada en la estación Pantitlán, tiene aproximada­mente dos años y es la encargada de dar la bienvenida a todos los animales que llevan a este sitio, explicó Katia Hernández, su cuidadora. En el centro ha recibido alimento, atención médica y cuidados de todo tipo.

Un mural en la pared representa a la perrita. Aunque la idea es que los canes sean adiestrado­s para que puedan integrarse a una familia, Panti no está en adopción; se decidió que el Centro de Transferen­cia sea su hogar.

En este sitio los canes se recuperan del estrés al que fueron sometidos durante su rescate, juegan con los visitantes, y son cuidados por personal del STC, cuyo personal de Recursos Humanos se encargó de revisar los perfiles de sus trabajador­es para elegir a los más aptos para operar el lugar.

“Se vuelve necesidad que esos canes no sólo sean rescatados, sino que tengan una estadía óptima mientras son adoptados”, señaló Miguel Ángel Valdés Mejía, del área de Almacenes y Suministro­s del sistema.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Valdés explicó que tomó seis meses abrir el lugar desde que “empezamos a indagar cómo lo vamos a hacer, en dónde lo vamos a hacer”.

El martes 18 de julio, el Centro de Transferen­cia Canina, ubicado en las inmediacio­nes de la estación Rosario, que conecta a las líneas 6 y 7, fue inaugurado por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, y Jorge Gaviño, director del Metro.

Édgar Alfredo Abarca, de la Coordinaci­ón de Protección Civil del STC, señaló que con el último rescate suman 45 en lo que va del año.

Al momento 17 perros viven en el Centro de Transferen­cia Canina; sin embargo, éste está diseñado para recibir hasta a 120.

Abarca detalló que en las instalacio­nes también han sido hallados gatos, gallinas, zarigüeyas y hasta serpientes. El centro sólo está adaptado para atender caninos, por lo que las otras especies son entregadas a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública para que sean reintegrad­as a su hábitat o canalizada­s a organizaci­ones.

Aunque algunos de los animales en peligro ingresan por agujeros a la red de transporte, el funcionari­o de Protección Civil argumentó que otros son dejados por quienes los cuidaban: “Hemos encontrado perros en cajas y amarrados en los vagones”.

Miguel Ángel Valdés contó que el centro fue abierto gracias a las donaciones y que hay un convenio con la Universida­d Autónoma Metropolit­ana para que estudiante­s de veterinari­a presten su servicio social allí.

Integrante­s del Instituto de la Juventud serán los encargados de visitar los hogares adoptivos de los peludos (cuyos dueños podrán acudir al centro, llenar una solicitud y, tras ser sometidos a investigac­iones para garantizar el bienestar del animal, llevarse un nuevo amigo a casa), a fin de verificar las condicione­s del canino.

 ??  ??
 ??  ?? El Centro de Transferen­cia Canina se ubica en las inmediacio­nes de la estación Rosario, que conecta a las líneas 6 y 7, y fue inaugurado el 18 de julio por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, y Jorge Gaviño, director del STC.
El Centro de Transferen­cia Canina se ubica en las inmediacio­nes de la estación Rosario, que conecta a las líneas 6 y 7, y fue inaugurado el 18 de julio por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, y Jorge Gaviño, director del STC.
 ??  ?? Al momento, 17 perros viven en el centro, donde reciben atención veterinari­a y adiestrami­ento; sin embargo, éste está diseñado para recibir hasta a 120.
Al momento, 17 perros viven en el centro, donde reciben atención veterinari­a y adiestrami­ento; sin embargo, éste está diseñado para recibir hasta a 120.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico