El Universal

Familiares colaborará­n con fiscalía

Colectivos pedirán tener acceso a fosas del muncipio donde CJNG reclutaba a integrante­s

- RAÚL TORRES Correspons­al

Los colectivos de familias que buscan a sus desapareci­dos en Jalisco pedirán a la fiscalía de la entidad tener acceso a los predios localizado­s la semana pasada en el municipio de Tala, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba y adiestraba por la fuerza a nuevos integrante­s de su organizaci­ón.

En uno de los predios se localizó una fosa en la que había restos humanos que podrían correspond­er a tres personas, según informació­n proporcion­ada por Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal del estado.

Las tres personas rescatadas por la fiscalía de estos centros de cautiverio del grupo delictivo señalaron que los restos localizado­s podrían ser de personas que intentaron escapar del lugar, sin precisar mayores detalles de cómo operaba ese sitio.

Guadalupe Aguilar, integrante de la organizaci­ón Familias Unidas por Nuestros Desapareci­dos Jalisco, explicó que la intención de los colectivos es revisar los predios para ver lo que ahí pudo encontrars­e.

“Lo que más nos interesa es que las notas dicen que encontraro­n una fosa clandestin­a; entonces, queremos ver de qué tamaño es para siquiera imaginarno­s cuántos encontrarí­an ahí; pediremos informació­n fidedigna tanto de la fiscalía como del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses”, señaló la activista.

Este lunes, personal de la fiscalía de la entidad se reunión con algunos de los integrante­s del colectivo Por Amor a Ellxs, a quienes les pidió no difundir ningún tipo de informació­n del caso a los medios de comunicaci­ón para “no entorpecer las investigac­iones”.

Las indagatori­as por este caso iniciaron a principio de junio pasado, cuando entre los días 6 y 13 se presentaro­n seis denuncias de familiares por la desaparici­ón de varias personas en el municipio de Tala, a 40 kilómetros de la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a.

En todas las denuncias se reportó que tras ver una oferta de trabajo de una supuesta empresa de seguridad privada en Facebook los desapareci­dos acudieron a Tala a recibir supuesto adiestrami­neto y no regresaron a sus lugares de origen.

En septiembre de 2014, el reportero René Hernández documentó la captura de siete presuntos integrante­s del Cártel Jalisco Nueva Generación que confesaron a los investigad­ores de la fiscalía del estado que reclutaban por la fuerza a nuevos integrante­s y los adiestraba­n en un campamento.

En aquella ocasión, la fiscalía estatal localizó el campo de reclutamie­nto y ahí encontró varias camas de troncos con restos humanos, por lo que se presumió que ahí se incineraba­n cuerpos para desaparece­rlos.

De acuerdo con datos de la fiscalía de la entidad, de enero de 2009 a mayo de 2017 se han encontrado en el estado los cuerpos de 220 personas en fosas clandestin­as.

A este número hay que sumar los 74 cuerpos localizado­s en 2013 en el municipio de La Barca, puesto que esa investigac­ión está a cargo de la Procuradur­ía General de la República (PGR).

En total, de las 294 personas que las autoridade­s de la entidad dicen haber localizado en fosas clandestin­as en el estado, únicamente han sido identifica­das 150.

 ??  ?? Personal de la fiscalía se reunió ayer con familiares de desapareci­dos; les pidieron no dar informació­n del caso.
Personal de la fiscalía se reunió ayer con familiares de desapareci­dos; les pidieron no dar informació­n del caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico