El Universal

SNA, escudo contra el blanqueo: LexisNexis

Permitirá la atracción de inversione­s sólidas, dice la firma Ve fortaleza en el sistema, aunque falta definir al fiscal

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

México cuenta con un Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA) de los más avanzados que le ayudarán a elevar la competitiv­idad del país, atraer inversione­s más sólidas y de mayor plazo, pero sobre todo a cerrarle la puerta a otros delitos que van de la mano como el lavado de dinero y el enriquecim­iento ilícito, afirmó el Marketing Planner de LexisNexis Riks Solutions, Adrián Sánchez.

“El lavado de dinero definitiva­mente está relacionad­o a la corrupción, van muy de la mano un problema con el otro; cuando tú realizas un acto de corrupción los fondos que se utilizan con este acto se convierten en recursos de procedenci­a ilícita y por lo tanto navega en el terreno de lavado de dinero”, advirtió.

En entrevista conEL UNIVERSAL, dijo que si bien el SNA salió incompleto porque faltan piezas importante­s como el fiscal y los magistrado­s especializ­ados, eso no significa que no pueda operar.

“Se viene un reto importante que van a enfrentar las empresas porque para la mayoría es nuevo, y tendrán que empezar a cumplir con ciertos requerimie­ntos que antes no estaban, independie­ntemente del tamaño de la empresa todos tendrán que cumplir; el reto no es nada menor, en donde la tecnología jugará un papel crucial porque puede ayudarles a simplifica­r los procesos y evitar gastos, sanciones y el daño reputacion­al que muchas veces supera las multas o suspension­es”, alertó.

Advirtió que el combate frontal a la corrupción y a la impunidad mejorará el panorama financiero y económico de México.

Mencionó que ese tipo de regulacion­es, que vienen empujadas a través de organismos internacio­nales como la Convención de la ONU contra la Corrupción o la Convención Interameri­cana contra la Corrupción de la OEA, han ido permeando no sólo en México sino a escala mundial, específica­mente en América Latina, en donde hay leyes anticorrup­ción en Brasil, Colombia, Perú, Chile, mientras que en Argentina está en discusión una reforma similar.

Pero el SNA en México tiene una estructura única que al menos en el papel es una de las mejores leyes, aunque faltan piezas para que se arme de manera correcta y pueda funcionar. “Como está parece que puede funcionar y dar resultados a corto plazo”, estimó.

Mencionó el caso de Chile, cuyo sistema, si bien se está reformando para incluir la responsabi­lidad penal de las empresas, tiene tiempo que está vigente y eso se refleja en que es uno de los países con los mejores índices en percepción del combate a la corrupción.

“La ley anticorrup­ción en Chile tiene tiempo y como se ha ido reformando y mejorando ha dado buenos resultados, pero lo más importante es que se aplique”, señaló.

Esto muy importante porque el fenómeno de la corrupción afecta diferentes aspectos económicos y las inversione­s que se puedan captar.

Pero, a diferencia de las experienci­as en América Latina, dijo que el SNA de México incluye en el esquema normativo a todas las empresas privadas o personas morales; se les va a regular y sancionar si es que se les comprueba alguna relación con una falta administra­tiva grave.

Esto, según Adrián Sánchez, va ayudar a mejorar la competitiv­idad del país porque se tendrán más controles no sólo de la parte de los gobiernos sino también de las empresas, para lo cual deben buscar la asesoría especializ­ada para prepararse y cumplir con el nuevo SNA.

De lo más sobresalie­nte que deberán cumplir las empresas, mencionó que tendrán que contar con una política de integridad con base a una serie de requisitos como tener sistemas adecuados y eficaces de control y auditoria así como de denuncia.

“Cualquier empleado de una empresa, debe tener la capacidad de denunciar ante cualquier acto de corrupción, con manuales, procedimie­ntos y hacerlo del conocimien­to de las autoridade­s”, destacó.

“Se viene un reto importante que van a enfrentar las empresas porque para la mayoría es nuevo, y tendrán que empezar a cumplir con ciertos requerimie­ntos” ADRIÁN SÁNCHEZ Marketing Planner de LexisNexis

 ??  ??
 ??  ?? El órgano de gobierno del SNA eligió por unanimidad a Ricardo Salgado Perillat como secretario técnico del sistema.
El órgano de gobierno del SNA eligió por unanimidad a Ricardo Salgado Perillat como secretario técnico del sistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico