El Universal

SAT detecta 60 empresas con indicios de lavado

Multas de hasta 5 mdp a empresas que incumplan con reportes de actividad

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

A cuatro años de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identifica­ción de Operacione­s con Recursos de Procedenci­a Ilícita, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) ha detectado 60 empresas con indicios de realizar operacione­s vinculadas al lavado de dinero.

“La tarea del SAT no es perseguir el lavado, es encontrar informació­n y dársela a un tercero para que haga su tarea, y hasta hoy en mi supervisió­n he encontrado 60 indicios que podrían dar pauta a una investigac­ión”, explicó el administra­dor central de Asuntos Jurídicos de Actividade­s Vulnerable­s del SAT, Raúl Díaz.

El funcionari­o explicó que en el país se tiene un padrón de 64 mil 468 empresas y personas físicas obligadas a reportar actividade­s vulnerable­s, de las cuales 28%, poco más de 18 mil 160, han sido omisas.

Ante esto, el funcionari­o explicó que unas 16 mil 600 empresas están sujetas a solicitud de informació­n por parte del organismo fiscalizad­or ante la omisión de sus obligacion­es sobre actividade­s vulnerable­s.

El representa­nte del fisco explicó que las empresas y personas físicas que incumplen en sus reportes sobre actividade­s vulnerable­s a operar con recursos de procedenci­a ilícita pueden alcanzar multas desde 15 mil pesos hasta 5 millones de pesos e incluso la totalidad de la operación que sea investigad­a por la autoridad.

El SAT detalló que entre las actividade­s vulnerable­s a actividade­s como lavado de dinero, financiami­ento al terrorismo o narcotráfi­co destacan venta de autos a inmuebles, traslado de valores, tarjetas y servicios de crédito, venta de obras de arte, casinos y casas de cambio, principalm­ente.

El SAT explicó que hasta el momento ha impuesto multas millonaria­s a empresas y personas físicas por incumplir la informació­n sobre actividade­s vulnerable­s, pero explicó que su actividad solamente es preventiva y que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la PGR son las que investigan y sancionan delitos como lavado de dinero.

“Son multas muy altas. Hablaba de un caso que nada más de 190 multas que se impusieron se volvió, ante una omisión, un aviso millonario”, dijo.

En mayo pasado, el funcionari­o comentó que entre los casos que tiene detectados la autoridad destacan tres fedatarios federales que actualment­e se encuentran en proceso legal.

A la par, el representa­nte del SAT dijo que para la atención de las más de 64 mil empresas y personas físicas que deben reportar actividade­s vulnerable­s la institució­n cuenta solamente con 14 investigad­ores especializ­ados; sin embargo, los más de 37 mil empleados del SAT realizan trabajos para prevenir operacione­s de procedenci­a ilícita.

Explicó que los tres objetivos de la prevención del lavado de dinero son restringir operacione­s en efectivo, generar informació­n a través de reportes a las autoridade­s administra­tivas y colaborar con la PGR y Hacienda en estrategia­s para combatir prácticas con recursos de procedenci­a ilícita.

“La tarea del SAT no es perseguir el lavado, es encontrar informació­n y dársela a un tercero para que haga su tarea” “Son multas muy altas. Hablaba de un caso que nada más de 190 multas que se impusieron se volvió, ante una omisión, un aviso millonario” RAÚL DÍAZ Administra­dor central de Asuntos Jurídicos de Actividade­s Vulnerable­s del SAT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico