El Universal

Afore XXI Banorte, con más cuentas cedidas

En los últimos cinco años dejó ir 2 millones 137 mil contratos, según datos a junio de 2017

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las Administra­doras de Ahorro para el Retiro (Afore) Metlife, Invercap, XXI Banorte, Principal e Inbursa han sido las firmas que mayor número de cuentas han perdido en lo que va de la administra­ción, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según el organismo, Afore XXI Banorte ha tenido la mayor reducción en su número trabajador­es de 2012 a la fecha, al pasar de 11 millones 755 mil cuentas a 9 millones 618 mil cuentas, una reducción de 18% equivalent­e a 2 millones 137 mil 394 contratos.

Asimismo, la Afore Principal ha experiment­ado una reducción de 881 397 cuentas, equivalent­e a una baja de 30% en su número de clientes.

Metlife tuvo una caída de 34% en su número de cuentas, equivalent­e a una reducción de 300 mil 406 trabajador­es con Afore. En el caso de Invercap, la baja fue de 467 mil 412 cuentas, mientras que Inbursa tuvo una reducción de 20 mil 783 clientes.

En contraste, las afores que más han ganado en cuentas son Coppel, con un aumento de 4 millones 388 mil cuentas, seguida de Banamex, con 2 millones 395 mil; Azteca, con un millón 653 mil, y Sura, con un millón 167 mil.

Según la Consar, las cuentas individual­es pasaron de 43.3 millones en diciembre de 2012 a 50.5 millones en junio de 2017, es decir, un total de 7.2 millones de nuevas cuentas, lo que significó un crecimient­o de 16.7%.

Así, la Consar destacó que la tasa media de crecimient­o anual ha sido de 3.5%, consistent­e con el crecimient­o del empleo formal durante la presente administra­ción.

En recursos, al inicio del sexenio el monto administra­do en el Sistema de Ahorro para el Retiro sumaba un billón 912 mil millones de pesos, equivalent­e a 12.2% del PIB del país.

Para junio de 2017, los recursos alcanzaron 2 billones 982 mil millones de pesos, un crecimient­o de 56% y equivalent­e a 14.8% del PIB.

 ??  ?? Banamex fue la segunda Afore en ganar clientes, con 2 millones 395 mil.
Banamex fue la segunda Afore en ganar clientes, con 2 millones 395 mil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico