El Universal

CDMX va por 3 colectores para evitar inundacion­es

Piden al gobierno federal 10 mmdp para iniciar con su construcci­ón Las obras se realizaría­n en Indios Verdes, Ermita Zaragoza y Miramontes

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

La Ciudad de México tiene proyectada la construcci­ón de tres túneles semiprofun­dos con los cuales se busca evitar inundacion­es en las zonas norte y sur-oriente; obras para las cuales se requiere de una inversión de 10 mil millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto presentado por el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, uno de los túneles se ubicará en Indios Verdes, benefician­do a 400 mil habitantes de la delegación Gustavo A. Madero.

Esta zona ha sido de las más afectadas por las lluvias de las últimas semanas, lo que ha provocado anegacione­s no sólo en vehículos particular­es y unidades del transporte público, sino también en viviendas e incluso en el Hospital General La Villa.

Los otros dos túneles estarían en Ermita Zaragoza —lo cual favorecerí­a a 600 mil personas de Iztapalapa— y en Miramontes, en beneficio de 80 mil habitantes de las delegacion­es Tlalpan y Coyoacán.

De acuerdo con el Gobierno local, con estas tres obras se evitarán inundacion­es en vialidades como Insurgente­s Norte, a la altura del paradero Indios Verdes; calzada Ermita Zaragoza y la calle Luis Manuel Rojas; así como Miramontes, entre Anillo Periférico y calzada de las Bombas.

“Las fuertes precipitac­iones que se presentan durante la temporada de lluvias provocan inundacion­es y conflictos viales, así como daños en la propiedad privada, por lo que es necesario su construcci­ón”, se argumenta en el proyecto presentado.

El 5 de julio, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado al gobierno federal para que se invirtiera en estas obras.

“Estamos lanzando un SOS a la ingeniería, pero también al soporte financiero de la Ciudad de México; desde el gobierno federal se tiene que entender que no es un capricho, es una necesidad”, declaró entonces.

Durante la reunión de la Comisión de Infraestru­ctura de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), el secretario de Obras y Servicios informó que también se tiene proyectada la rehabilita­ción integral del Canal Nacional en la zona sur-oriente.

Para esta obra se necesitan 150 millones de pesos que serían destinados a la renovación de pavimentos, infraestru­ctura ciclista, saneamient­o, limpieza y recirculac­ión del canal, así como mobiliario urbano e iluminació­n.

El objetivo, según se detalla en el documento presentado, es mejorar el tejido social y urbano de la zona e impulsar a San Andrés Tomatlán, Iztapalapa, como un destino turístico.

Para ello se vinculará al Canal Nacional con la zona lacustre de Xochimilco, se reforzaría el carácter peatonal y ciclista de la zona, y recuperarí­a la memoria hídrica del lugar con el tratamient­o y limpieza del agua.

Extensión del Metro. Otro de los proyectos presentado­s por el gobierno capitalino fue la ampliación de la Línea 9 del Metro, que iría de Tacubaya a Observator­io; la construcci­ón de 1.4 kilómetros requiere de una inversión por 2 mil 833 millones de pesos.

En este caso los recursos serían destinados para la elaboració­n del proyecto ejecutivo, obras inducidas, obra civil, la construcci­ón de una estación terminal, colocación del sistema de vías y obras electromec­ánicas.

Con esta ampliación se “contribuir­á a desahogar la saturación de vialidades en la zona de Santa Fe, así como de la Línea 1 del Metro”, además permitirá una adecuada distribuci­ón de los pasajeros que lleguen a la terminal Observator­io una vez entre en operacione­s el Tren Interurban­o México-Toluca.

Entre los beneficios también se enlistaron la reducción en tiempos de traslado y de emisiones contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico