El Universal

Se entrega El Mini Lic a autoridade­s de la DEA

Capo podría acogerse al programa de testigo protegido de la agencia El narcotrafi­cante estaba en la mira de los hijos de El Chapo y El Mayo

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Dámaso López Serrano, El Mini Lic, se entregó en la frontera con California, Estados Unidos, a las autoridade­s migratoria­s y luego fue puesto a disposició­n de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con la que podría acogerse al programa de testigo protegido, mencionaro­n fuentes federales consultada­s.

Dámaso López Serrano cuenta con una orden de detención provisiona­l con fines de extradició­n, expedida el 19 de octubre de 2016 por la Corte Federal del Distrito Sur de California por los delitos de asociación delictuosa para distribuir e importar drogas en diversas modalidade­s.

El El Mini Lic estaba en la mira del bloque que integran los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y de Ismael El Mayo Zambada, en la disputa al interior del Cártel de Sinaloa, tras la captura y extradició­n de Guzmán Loera.

El Mini Lic es hijo de Dámaso López Núñez, conocido como El Licenciado, quien fue detenido el 2 de mayo en la Ciudad de México por elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), y a quien se atribuye el operativo mediante el cual Joaquín El Chapo Guzmán logró darse a la fuga del penal de Puente Grande, en Jalisco.

Tras el operativo en el que autoridade­s federales capturaron a El Licenciado en la Ciudad de México, en la colonia Anzures, El Mini Lic habría decidido acogerse a la figura de testigo protegido que se ofrece en Estados Unidos. Informació­n proporcion­ada a EL UNIVERSAL, por fuentes del gabinete de seguridad, López señala que su entrega es consecuenc­ia del temor a ser detenido en México o que grupos antagónico­s lo mataran en alguna prisión.

Derivado de labores investigac­ión, se tuvo conocimien­to de que Dámaso López Serrano se trasladó desde la localidad de El Dorado, en Culiacán, Sinaloa, siendo ésta su zona de confort, hasta la Ciudad de México, desde donde coordinaba todas las operacione­s de trasiego de droga y mantiene el control de la plaza en Sinaloa a través de su tío Álvaro López Núñez, quien se encarga de transmitir las instruccio­nes a los integrante­s de la organizaci­ón delictiva.

Informació­n de inteligenc­ia mexicana identifica a El Mini Lic como uno de los principale­s operadores del Cártel de Sinaloa luego que su padre fue detenido el 2 de mayo en la Ciudad de México por elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC).

López Serrano cruzó la frontera el miércoles por la mañana, alrededor de las 07:00 horas, en la garita fronteriza de Calexico, California, que divide a Baja California, según la informació­n de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para ser puesto a disposició­n de la DEA.

El Cártel de Sinaloa se fragmentó a raíz de la detención y posterior extradició­n de Joaquín El Chapo Guzmán a Estados Unidos en tres grupos visibles que disputan el control de la organizaci­ón, una de ella encabezada por los hijos de Guzmán Loera que tiene el apoyo de Ismael El Mayo Zambada; la otra encabezada por Dámaso padre e hijo, y el grupo de Aureliano Guzmán, El Guano, hermano de El Chapo.

Reportes ministeria­les a los que se tuvo acceso refieren a López Serrano como el principal generador de violencia en el estado de Sinaloa y en Los Cabos, Baja California Sur.

Antes de escalar como líder de la escisión que encabezó su padre, El Mini Lic fungió dentro de la organizaci­ón como jefe de las Fuerzas Especiales de Dámaso (FED).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico