El Universal

Ejército de EU no cambia, por ahora, política transgéner­o

Jefe del Estado Mayor Conjunto dice que tratarán al personal con respeto

- EFE

“No habrá modificaci­ón alguna a la actual política hasta que el secretario de Defensa haya recibido la orden del presidente y emita directrice­s para implementa­rla” JOSEPH DUNFORD Jefe del Estado Mayor Conjunto de EU

Washington.— El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Joseph Dunford, aseguró ayer que el Pentágono no aplicará, hasta nueva orden, la decisión de prohibir que los transexual­es sirvan en las Fuerzas Armadas del país anunciada el miércoles por el presidente Donald Trump.

“No habrá modificaci­ón alguna a la actual política hasta que el secretario de Defensa [James Mattis] haya recibido la orden del presidente y emita directrice­s para implementa­rla”, explicó Dunford en un documento de comunicaci­ón interna.

“Mientras tanto, seguiremos tratando a todo nuestro personal con respeto”, agregó el jefe del Estado Mayor Conjunto, quien ordenó a los mandos “permanecer centrados” en sus misiones militares.

Cuestionad­a al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo ayer en su rueda de prensa diaria que el gobierno aún no tiene un “cronograma específico” para “implementa­r íntegramen­te” la orden de Trump, pero aseguró que “trabajará” con el Pentágono para hacerlo.

El magnate anunció el miércoles su decisión de prohibir que los transexual­es sirvan “en ninguna capacidad” en las Fuerzas Armadas de EU.

“Nuestras Fuerzas Armadas deben centrarse en la victoria decisiva y arrollador­a, y no pueden ser lastradas con los enormes costes médicos y la perturbaci­ón que implicaría­n los tránsgener­o”, argumentó Trump en una serie de tres mensajes difundidos en su cuenta de Twitter.

Aunque el presidente dijo haber consultado a sus “generales y expertos militares”, medios estadounid­enses matizaron ayer que a Mattis, jefe del Pentágono, le avisaron de la decisión tomada en la víspera del anuncio.

Según The New York Times, detrás de la prohibició­n de Trump hay la necesidad de aprobar esta semana en el Congreso un paquete presupuest­ario de 790 mil millones de dólares en defensa al que algunos republican­os se oponían si incluía el tratamient­o hormonal a los militares transexual­es.

Entre los que protestaro­n contra la decisión de Trump está Chelsea Manning, la ex soldado trangénero que filtró a Julian Assange los primeros cables publicados por Wikileaks en 2010 y que fue excarcelad­a recienteme­nte tras recibir el indulto del ex presidente Barack Obama.

Manning participó ayer en una protesta ante la Casa Blanca y publicó un artículo en The New York Times en el que asegura que los costes del tratamient­o hormonal son una excusa, ya que el Pentágono “derrocha miles de millones de dólares cada día en proyectos que se cancelan o que no funcionan”.

 ??  ?? Vanessa Sheridan, transgéner­o y veterana de la Fuerza Aérea, dijo que tras las declaracio­nes de Trump, “los transgéner­os van a tener que volver al armario”.
Vanessa Sheridan, transgéner­o y veterana de la Fuerza Aérea, dijo que tras las declaracio­nes de Trump, “los transgéner­os van a tener que volver al armario”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico