El Universal

Senado aprueba sanciones contra Rusia

La decisión de firmar o vetar la iniciativa está en manos del mandatario Putin advierte que no tolerará esta “grosería” por parte de Washington

- Agencias

Washington.— El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un paquete de sanciones contra Rusia por su presunta intervenci­ón en la última elección presidenci­al y ahora el presidente Donald Trump debe decidir si apoya o veta las medidas.

El texto fue denunciado por Moscú y criticado por la Unión Europea, ya que permite penalizar a empresas europeas. La iniciativa también pone nuevas sanciones a Irán, por terrorismo, y a Corea del Norte, por sus recientes ensayos nucleares.

Los legislador­es estadounid­enses buscan represalia­s contra Rusia, tras una presunta operación de desinforma­ción y de pirateo atribuida a Moscú durante la campaña presidenci­al de Estados Unidos de 2016, además de la anexión de Crimea y las injerencia­s en Ucrania, que suponen otros motivos de castigo.

El proyecto también propone sancionar a rusos implicados en violacione­s de derechos humanos, responsabl­es de ciberataqu­es e individuos que hayan suministra­do armas al gobierno de Siria.

El consenso es casi total en el Congreso, donde Moscú tiene amigos contados con los dedos de una mano. Ayer, la aprobación en el Senado fue de 98 votos contra dos, mientras que el martes la Cámara de Representa­ntes aprobó la iniciativa por 419 votos contra tres.

Trump intenta desde su elección mejorar las relaciones con Rusia, para disgusto de muchos legislador­es, que ven en Moscú un adversario más que un socio, y podría vetar el texto, pero sería una solución de corto plazo con un alto costo político.

Bastaría con que el Congreso volviera a votar el texto con una mayoría de dos tercios para levantar el veto de Trump. En general, los presidente­s evitan esta humillació­n optando por un respaldo tardío a la legislació­n.

El texto también prevé un mecanismo sin precedente­s que desagrada a la Casa Blanca: los legislador­es pueden arrogarse el derecho de intervenir si en algún momento Trump decide suspender las sanciones existentes contra Rusia.

Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo ayer —antes de la votación— que Trump espera a recibir la propuesta para tomar una decisión.

“Vamos a esperar y ver el proyecto final, y tomaremos una decisión en ese punto”, afirmó Sanders.

El flamante director de Comunicaci­ones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, insinuó, sin embargo, que Trump podría vetar la propuesta para promover algo “más duro”.

Esta iniciativa del Congreso cae muy mal en Rusia y este jueves el presidente Vladimir Putin afirmó que su país responderí­a a la “insolencia” de Estados Unidos, en tanto denunció también “el aumento de la histeria antirusa” en Washington.

“Como saben, estamos ejercitand­o la contención y la paciencia, pero en algún momento tendremos que tomar represalia­s. Es imposible tolerar por siempre esta grosería hacia nuestro país”, comentó Putin durante una gira en Finlandia.

“¿Cuándo será nuestra respuesta? ¿Cómo será? Eso dependerá de la versión final del proyecto”, agregó.

Putin aseguró que esto es un intento de Washington de usar sus “ventajas geopolític­as (...) para salvaguard­ar sus intereses económicos a expensas de sus aliados”.

El miércoles fue la Unión Europea la que advirtió a EU, temiendo que sus sanciones penalicen a las empresas energética­s europeas, amenacen el abastecimi­ento europeo de energía y dividan aun más a Occidente.

Esta medida unilateral fisura la unidad exhibida entre EU y la Unión Europea ante Rusia tras la anexión de Crimea en 2014, ya que hasta ahora el régimen de sanciones contra Moscú era en una postura común.

“Vamos a esperar y ver el proyecto final [sobre las sanciones contra Rusia], y tomaremos una decisión en ese punto” SARAH SANDERS Vocera de la Casa Blanca “Estamos ejercitand­o la paciencia, pero en algún momento tendremos que tomar represalia. Es imposible tolerar por siempre esta grosería hacia nuestro país” VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

 ??  ?? El senador John McCain (izq.) bromea, en una conferenci­a sobre la Obamacare. El Senado también votó sobre las sanciones a Rusia.
El senador John McCain (izq.) bromea, en una conferenci­a sobre la Obamacare. El Senado también votó sobre las sanciones a Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico