El Universal

“Voy por la Ciudad de México, pero no con el frente”

Se destapa para candidatur­a por CDMX Sol azteca ha gobernado mal, dice

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El ex titular de Semarnat José Luis Luege Tamargo destapa sus aspiracion­es políticas y dice que quiere ser el próximo candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Acción Nacional, pero deja en claro que no será con el Frente Amplio Democrátic­o que impulsa la dirigencia del partido.

Según su análisis, el blanquizul tiene amplias posibilida­des de triunfar solo en la capital del país en 2018 y una alianza con el PRD le pegaría en la imagen, sobre todo por los malos gobiernos que, asegura, el partido ha tenido en los últimos 20 años.

“Llevo años estudiando los aspectos centrales de la sustentabi­lidad de la ciudad (...) Tengo una visión metropolit­ana. Me preocupa la insegurida­d y la violencia tan grave en toda la ciudad”

El panista José Luis Luege Tamargo se destapa. Quiere ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México para 2018 y, de entrada, rechaza que el PAN forme una alianza electoral con el PRD, porque dice que éstos han gobernado mal en los últimos 20 años.

En entrevista, el ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puesto que ocupó al final del sexenio de Vicente Fox, mencionó que Morena tampoco es una opción, pues varios integrante­s formaron parte del PRD, que ya estuvo en el poder de la capital sin resolver de fondo los problemas de movilidad, ordenamien­to territoria­l, gestión del agua y de insegurida­d, que es la principal preocupaci­ón de su proyecto.

Luege Tamargo dijo a EL UNIVERSAL que el PAN local requiere un cambio, pues varios de sus liderazgos cayeron en una zona de confort, cuando lo necesario es un mayor esfuerzo, pues Acción Nacional tiene capacidad para competir solo o unido con los llamados partidos pequeños, en lugar de aliarse con el sol azteca, escenario que analizan las dirigencia­s nacionales de los dos institutos políticos. —Está en la posición más competitiv­a hacia la Presidenci­a de la República, casi todas las encuestas así lo reflejan, hay casi un empate con Morena. Acción Nacional tiene una nueva oportunida­d. Soy militante y aspiro a la candidatur­a por la Ciudad de México y el problema de la Ciudad es muy complejo.

El PAN ha tenido momentos muy importante­s como la votación en 2000, cuando se quedó a dos puntos de la Jefatura de Gobierno, esto quiere decir que en la capital hay un apoyo real, aunque en las últimas elecciones hemos ido a la baja. —Llevo años estudiando los aspectos centrales de la sustentabi­lidad de la Ciudad: ordenamien­to urbano, medio ambiente, bosques y áreas verdes, he estado centrado en la problemáti­ca del agua. Tengo una visión metropolit­ana. Me preocupa la insegurida­d y la violencia tan grave, prácticame­nte en toda la Ciudad, que ahora se reflejó en Tláhuac, pero que lleva varios años. Siento tener apoyos en el partido y de muchísimas asociacion­es con las que he trabajado. —Hay un tema muy engañoso, que son las alianzas; aclaro que he sido aliancista, pero entiendo las alianzas como un método para lograr cambios profundos, siempre que existan dos condicione­s: una plataforma de transición democrátic­a y una garantía de alternanci­a, pero hablar de una alianza PAN-PRD en la Ciudad de México no tiene sentido, porque el PRD ha gobernado mal durante 20 años, no estamos hablando de una alternanci­a. ¿Una alianza para qué, para convalidar al PRD?, eso me parece absurdo y, desde luego, no estaría de acuerdo.

Me parece que el PAN tiene que ir con su propio candidato y plataforma, se pueden sumar otros partidos como Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Nueva Alianza o Partido Humanista, eso sería atractivo. —Se le puede ganar. Ahora, la situación se ve muy desfavorab­le por una impresión que da Morena, un atractivo que tiene (Andrés Manuel) López Obrador, pero hay que reflexiona­r el voto, quien crea que Morena va a cambiar algo cae en un grave error. Por eso quiero participar, para denunciar lo que ha pasado en los últimos 20 años, donde López Obrador fue jefe Gobierno. Morena no es un cambio en relación al PRD; muchos de Morena son del PRD, sólo que ahora se cambiaron de traje. Propuestas En su oficina de la colonia Tlacoquemé­catl del Valle, con vista al parque San Juan, Luege Tamargo enfatiza que la insegurida­d es alarmante, pues se han disparado delitos como el robo con violencia y cada día la prensa da cuenta de asaltos que culminan en asesinatos.

El ex funcionari­o federal explica que elabora una plataforma, que someterá a considerac­ión del PAN, donde prioriza el combate a la insegurida­d, corrupción e impunidad; propone hacer una evaluación de fondo a la policía y sus mandos, “reconstrui­r” o renovar a quienes están al frente de los ministerio­s públicos y dotar de más tecnología, además de modernizar los reclusorio­s de la capital.

En movilidad, sostiene que se necesita un sistema metropolit­ano de transporte y, para ello, la principal apuesta es retomar el Plan Maestro del Metro, con el fin de crear nuevas líneas y ampliacion­es del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el cual “está en el abandono”; para la ampliación de la red se requiere principalm­ente del Fondo Metropolit­ano y descarta que se requiera un aumento a la tarifa.

También propuso rescatar el servicio de transporte­s eléctricos, así como acabar con los microbuses, pues señaló que se cancelaría­n las concesione­s si los transporti­stas no se agrupan en empresas como dice la ley vigente.

En la gestión del agua, José Luis Luege estima que es necesario un plan de sustitució­n de todas las tuberías, lograr el tratamient­o de 100% de aguas residuales, así como implementa­r dos proyectos para traer el líquido a la Ciudad, a través de la presa Necaxa y también de la zona del Mezquital, en Hidalgo, proyectos que darían abasto por 50 años, además de impulsar la captación de lluvia.

El Fondo Metropolit­ano sería una de las bases para financiar estas acciones, así como hacer valer el cobro por el servicio a todos los usuarios de la capital, en lugar de aplicar condonacio­nes que tienen “un fin clientelar” y “electorero”.

Sobre el ordenamien­to territoria­l, el director de Ciudad Posible señala que se debe frenar la invasión del suelo de conservaci­ón y fomentar la redensific­ación en algunas zonas urbanas.

En desarrollo social, Luege Tamargo, consejero nacional del PAN, dice que su partido siempre ha tenido en sus principios dar la preferenci­a a los más pobres y, en ese sentido, hay programas sociales para grupos vulnerable­s que deben continuar, no así los gastos “clientelar­es” para regalar tinacos, despensas y otras dádivas.

Al preguntarl­e por el tema de derechos humanos, insiste en su defensa al derecho a la vida desde la concepción y atiza contra el PRD y Morena por haber impedido que este concepto se incluyera en la primera Constituci­ón Política de la Ciudad de México. El argumento de ambas fuerzas en la Asamblea Constituye­nte fue defender el derecho de la mujeres a poder abortar, lo cual ya está legislado desde 2010.

Finalmente, José Luis Luege señala que el PAN “debe apostar por los cuadros más preparados” rumbo a los comicios del próximo año y dice estar dispuesto a hacer una serie de cambios radicales y de fondo, pues en las administra­ciones de 1997 a la fecha los diversos jefes de Gobierno “han utilizado el cargo para ser candidatos a la Presidenci­a, ninguno se ha metido a fondo a (resolver) los problemas, se la han llevado nadando de muertito”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico