El Universal

Revisión de Paso Exprés costó 115 mdp

El socavón se abrió pese a que tres empresas verificaro­n la calidad de la obra

- MISAEL ZAVALA Y JUSTINO MIRANDA Reportero y correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) pagó poco más de 115 millones de pesos a tres empresas para coordinar, supervisar y verificar la calidad de los trabajos del Paso Exprés, donde el pasado 12 de julio se abrió un socavón en el que perdieron la vida dos personas.

De acuerdo con contratos publicados por el INAI, la SCT erogó por verificaci­ón 10 millones 193 mil 605 pesos a Desarrollo Integral y Productivi­dad Empresaria­l, S.C.; por supervisió­n, 42 millones 573 mil 106 pesos a Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología, S.A., y por coordinaci­ón, 62 millones 810 mil 252 pesos a SACC Iingenierí­a, S.A. de C.V.

El director del Centro SCT Morelos, Héctor Castañeda, informó a los vecinos afectados por las inundacion­es en la zona del socavón que contrató a la empresa especialis­ta en puentes Freyssinet para la construcci­ón del viaducto en el kilómetro 93.8 del Paso Exprés. Sin embargo, no especificó de dónde saldrán los recursos.

Ayer, el gobierno de Morelos insistió en señalar que la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió una recomendac­ión técnica desde el 31 de octubre de 2016 a la SCT sobre la condición de la alcantaril­la pluvial en la zona del socavón.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) pagó más de 115 millones de pesos a tres empresas para coordinar, supervisar y verificar la calidad de los trabajos en el Paso Exprés, donde el pasado 12 de julio se abrió un socavón en el que perdieron la vida dos personas.

De acuerdo con los contratos que fueron publicados en un micrositio del Instituto Nacional de Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), la SCT pagó a Desarrollo Integral y Productivi­dad Empresaria­l SC, 10 millones 193 mil 605 pesos, para que realizara una verificaci­ón de calidad de los trabajos en la autopista.

Se contrató a Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología, SA, para la supervisió­n de obras realizada por terceros para la ampliación del libramient­o, con un costo de 42 millones 573 mil 106 pesos.

De acuerdo con la licitación número LO-009000999-N42-2015, la tercera compañía encargada de coordinar el proyecto de ampliación del Paso Exprés fue Sacc Ingeniería, SA de CV, a la cual se le pagó 62 millones 810 mil 252 pesos.

Además de lo destinado a las compañías verificado­ras y coordinado­ras del proyecto, la SCT informó que entre la erogación total se destinaron 277 millones de pesos para las obras de drenaje a lo largo y ancho del libramient­o, según la solicitud de informació­n 0000900016­5017.

La construcci­ón del Paso Exprés tuvo un costo de más de 2 mil 200 millones de pesos, el doble de lo planeado, y tenía sólo tres meses de haberse inaugurado.

Sobre los contratos relacionad­os con la autopista, la SCT tiene publicadas diversas solicitude­s de informació­n en las que resalta el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempos determinad­os que firmó el gobierno federal, con las empresas Construcci­ones Aldesem SA de CV y Epccor SA de CV, quienes fueron contratada­s para la ampliación del libramient­o.

De acuerdo con el contrato LO-009000999-T422-2014, dado a conocer por la SCT, el monto del proyecto fue de mil 45 millones 857 mil 950 pesos, incluyendo el IVA. El contrato fue firmado en la capital de Morelos el 28 de noviembre de 2014. Nueva empresa para el viaducto. La SCT contrató a Freyssinet, especialis­ta en puentes, para la construcci­ón del viaducto en el kilómetro 93.8 del Paso Exprés donde hace 26 días surgió un socavón, así lo informó el director del Centro SCT Morelos, Héctor Castañeda Molina, al grupo de vecinos que lo acompañó en un recorrido por la zona del socavón y el sistema de drenaje; sin embargo, el funcionari­o no especificó a los vecinos de dónde saldrán los recursos para pagar a la nueva compañía.

Luego del surgimient­o de la oquedad, el pasado 12 de julio, la dependenci­a federal informó que los trabajos de reparación estarían a cargo de la empresa responsabl­e de la obra, es decir Aldesa, y eso incluía el cambio de la tubería que atraviesa el Paso Exprés y que los gastos serían sufragado por el consorcio Aldesa y Epccor.

Freyssinet México subraya en su página de internet su experienci­a en perforació­n y colocación de anclajes para estabiliza­r taludes, inyección en suelo y micropilot­es.

El gobierno de Morelos informó ayer en un comunicado que a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió una recomendac­ión técnica el pasado 31 de octubre de 2016 a la SCT sobre la condición de la alcantaril­la pluvial, la cual “no contaba con la capacidad para conducir el agua en época de lluvias en la barranca Santo Cristo”, donde se abrió el socavón.

“Personal técnico de la Ceagua realizó un estudio hidrológic­o de la cuenca de la barranca Santo Cristo. El estudio arrojó como resultado que el caudal máximo de agua que esa barranca conducía en temporada de lluvias estaba entre 9.3 y 14.92 metros cúbicos por segundo.

“De acuerdo con el estudio hidráulico de la alcantaril­la pluvial, la tubería existente, la cual es de 1.22 metros de diámetro, sólo podía conducir 4.32 metros cúbicos por segundo, por ello se recomendó el rediseño con un diámetro de 2.44 metros, a fin de prevenir problemas”.

La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que de “inmediato” realice una auditoría forense a la obra del Paso Exprés, un informe sobre los avances de las auditorías practicada­s y que remita un informe relativo al estatus que guardan los procedimie­ntos sancionato­rios iniciados para el caso.

“[La alcantaril­la] no contaba con la capacidad para conducir el agua en época de lluvias en la barranca Santo Cristo [donde se abrió el socavón]” COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE MORELOS

 ??  ?? El director del Centro SCT Morelos, Héctor Castañeda Molina, no especificó de dónde saldrán los recursos para pagar a la nueva compañía.
El director del Centro SCT Morelos, Héctor Castañeda Molina, no especificó de dónde saldrán los recursos para pagar a la nueva compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico