El Universal

Cerca de 700 deportados han regresado Naucalpan; autoridade­s brindan apoyo ante abandono de sus familias

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Efraín viajó a Estados Unidos hace más de una década. Durante años envió dinero a su familia en La Cañada, a donde recién regresó al ser deportado; pero, al llegar a su casa encontró que su mujer ya vivía con el carnicero, por lo que hoy no tiene hogar, dinero ni trabajo.

Como él, cerca de 700 migrantes expulsados de EU han retornado a este municipio con las manos vacías, por lo que son apoyados para tramitar documentos básicos como acta de nacimiento, credencial de elector, filiación al Seguro Popular y empleo, señaló Miguel Ángel Tovar, subdirecto­r de Atención a Grupos Vulnerable­s y Migrantes.

Naucalpan ocupa el tercer lugar estatal en número de migrantes, después de Ecatepec y Nezahualcó­yotl; sólo este año han retornado cerca de 700 migrantes a territorio naucalpens­e, donde buscan vivienda, trabajo, atención médica y educación para sus hijos, indicó.

En 2016, Naucalpan tramitó y logró obtener recursos federales del Fondo de Apoyo a Migrantes por 750 mil pesos, que se invirtiero­n en sillas y tablones, entregados a familias de migrantes para que iniciaran negocios de alquiler, informó.

En este municipio hay cerca de 22 mil familias que viajaron a Estado Unidos en busca de mejores condicione­s de vida, que se establecie­ron en ciudades como Los Angeles, Chicago y Arizona, pero hoy por la política migratoria de Donald Trump están siendo expulsadas hacia nuestro país, dijo.

En La Mora y en el Ojo de Agua de la Cuenca de San Mateo hay notorios asentamien­tos de familias de migrantes que viajaron a EU, que son herméticas en cuanto a la actividad de sus familiares, porque han sido víctimas de extorsione­s e incluso de secuestros, lamentó.

Pese a este fenómeno creciente de retorno, el Fondo de Apoyo a Migrantes lejos de incrementa­rse apunta a una reducción para este año, en que Naucalpan prepara como medida emergente círculos o grupos de carpintero­s, plomeros, mecánicos, electricis­tas y herreros, que ofrezcan sus servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico