El Universal

Harvey puede subir precios de gasolinas en México

En Texas, principal estado desde donde se importa el hidrocarbu­ro, la cotización subió 1.75% por el huracán

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

El precio de la gasolina en Estados Unidos, principalm­ente en el estado de Texas, de donde México importa el combustibl­e automotor empezó a moverse al alza por el cierre de refinerías tras el paso del huracán Harvey, lo que podría verse reflejado en un aumento de precios en el país.

De acuerdo con el Departamen­to de Energía de Estados Unidos, desde el lunes el precio promedio nacional de la gasolina regular (similar a la Magna) aumentó 1.6%, aunque es previsible que su precio se incremente de cinco a 25 centavos de dólar por galón.

En Texas, en donde se han cerrado 10 refinerías, el lunes se anunció que el precio pasaría de 2.233 a 2.272 dólares por galón, es decir, un incremento de 1.75%.

De Texas, México adquiere 82.9% de las importacio­nes totales del hidrocarbu­ro.

El probable incremento en las gasolinas rompería la tendencia a la baja en el precio de las importacio­nes que se venía observando, lo que significa que México desembolsa­rá más divisas por los embarques que reciba de EU.

Desde marzo, cuando el precio promedio de importació­n de gasolinas alcanzó su máximo nivel del año (73.135 dólares por barril), a julio, el precio de cada barril de combustibl­e traído del exterior se redujo 8.2 dólares.

Para el séptimo mes de 2017, México pagó en promedio 64.854 dólares por barril.

De acuerdo con informació­n de Pemex, la baja en el precio promedio de cada barril de gasolina importada le permitió a México comprar 56 mil barriles diarios más en el periodo enero-julio de este año, en comparació­n con igual periodo del año pasado, pero pagar mil 449 millones de dólares menos.

Esta tendencia puede revertirse de concretars­e un aumento en el precio de la gasolina de importació­n de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico