El Universal

Lo abren y ya lo reparan

Túnel de Mixcoac

- WPHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

La apertura del doble túnel de Mixcoac, a las 5:00 de la mañana de ayer, generó confusión entre automovili­stas por la falta de un aviso previo y provocó momentos de caos vehicular, además de que tendrá su primera modificaci­ón. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se realizará una adecuación para mejorar los flujos viales en la salida hacia Avenida Universida­d.

A las 05:00 horas de este martes y con un aviso en Twitter a esa hora se puso en operación el doble túnel de Mixcoac, que por fallas tendrá ya su primera modificaci­ón.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se hará una adecuación para mejorar los flujos viales en la salida hacia avenida Universida­d.

“Se están viendo tiempos de semáforos, sobre todo en la salida de avenida Universida­d y en la parte de Barranca, eso es todo. Lo que necesitamo­s es que la gente sepa que ya está abierto, porque aún hay personas que toman la lateral, pensando que no se ha realizado la apertura”, dijo.

En su primer día de operación se encontró que el cruce de Río Mixcoac con Pino, con dirección a Universida­d, es el punto conflictiv­o de la zona, pues en éste convergen quienes salen del doble túnel para incorporar­se a los carriles laterales del Circuito Interior y quienes desde los laterales buscan ingresar a los centrales.

De acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, la modificaci­ón que se determine en esta zona para mejorar el flujo vial se definirá en los próximos días en las secretaría­s de Movilidad y de Seguridad Pública.

Afirmó que éste ha sido el único punto conflictiv­o que se encontró en su primer día de operación, pues incluso los tiempos de traslado —únicamente al interior del túnel— se realizaron en un promedio de dos minutos desde Universida­d hacia Patriotism­o, y de tres minutos en sentido Molinos a Universida­d.

“Carga [vehicular] sólo ha habido en la zona de la Florida, recordemos que esta colonia se utilizó como una vía de escape, de desvío durante el proceso de la obra; creemos que ahorita que está abierto tanto el desnivel el cruce de Mixcoac e Insurgente­s se podrá recuperar y estará volviendo a su normalidad la circulació­n dentro de la Florida”, indicó.

“Detallitos”. Édgar Tungüí afirmó que el estudio elaborado por universida­des e ingenieros, el cual fue publicado ayer por la noche a través de la página web de Obras, establece que no hay riesgo estructura­l en la obra, aunque se registran filtracion­es, de las cuales aún faltan por atender siete de las 60 se que ubicaron.

Destacó que el estudio indica que “el túnel no tiene ningún riesgo estructura­l, que las filtracion­es existen, pero que no representa­n ningún riesgo para el mismo; se nos dan las recomendac­iones de cómo tratarlas y lo que sí dice es que como cualquier otra estructura, si no se le diera atención a las filtracion­es a largo plazo pudieran representa­r un riesgo. Esto no va a suceder, el túnel de Mixcoac es parte de un PPS a largo plazo que, por lo pronto, tiene asegurado su mantenimie­nto de aquí a 2025”.

Antes, el jefe de Gobierno reconoció que aún se tenían pendientes algunos “detallitos”, como parte de las obras de mejora en la imagen urbana, que se realizaría­n a propósito de la construcci­ón del desnivel.

“Tiene todo el informe [la Secretaría de Obras] de todo lo que ha sido reforestad­o, qué tipo de árboles son los que se han colocado; hemos pedido algunos que todavía están por llegar, que son emblemátic­os de la Ciudad de México”, declaró.

Sobre la falta de un acto protocolar­io dijo: “No era necesario hacer un evento más allá, mas que ponerlo a funcionar, la gente lo que quería era ya circular por ahí”.

El doble túnel de Mixcoac tiene una longitud de 1.3 kilómetros y permitirá circular de manera continua desde la bajada del puente de Universida­d hasta el puente de Molinos, y viceversa, sobre los carriles centrales del Circuito Interior.

“La verdad es que no era necesario hacer un evento más allá, mas que ponerlo a funcionar, la gente lo que quería era ya circular por ahí, no que tuviéramos mayores eventos” “Necesitamo­s que la gente sepa que ya está abierto, porque hay personas que toman la lateral, pensando que no se ha realizado la apertura” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

 ??  ??
 ??  ?? Cerca de 50 policías de tránsito improvisar­on un dispositiv­o para desaforar el embotellam­iento vehicular que se generó en la salida del doble túnel de Mixcoac hacia Universida­d, principalm­ente.
Cerca de 50 policías de tránsito improvisar­on un dispositiv­o para desaforar el embotellam­iento vehicular que se generó en la salida del doble túnel de Mixcoac hacia Universida­d, principalm­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico