El Universal

Osorio: que Anaya explique en lugar de buscar culpables

La declaració­n de “guerra” al PRI, por parte del líder de AN, confronta a senadores

- SUZZETE ALCÁNTARA Y ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio, rechazó que el gobierno federal “tenga algo que ver” con las publicacio­nes sobre el patrimonio del presidente del PAN, Ricardo Anaya, y de su familia política.

El panista, dijo, debe explicar la informació­n que se ha difundido. “Yo creo que es igual al respecto de algunos que quieren evadir una responsabi­lidad buscando culpable enfrente; hay que explicar. Nosotros les decimos de frente: no tenemos absolutame­nte nada que ver”.

El lunes, Anaya acusó al gobierno federal de estar detrás de las publicacio­nes de este diario, en torno al incremento del patrimonio inmobiliar­io de él y de su familia política, para desprestig­iarlo, luego de que el PAN anunció que votarían en contra del pase automático del procurador General a fiscal General. También denunció que recibió amenazas sobre hacerle un escándalo mediático.

Tras declarar Anaya la “guerra” al PRI, Osorio dijo que la verdadera guerra debe ser buscar acuerdos.

Javier Lozano expuso que 12 senadores del PAN están en contra de la “unilateral” declaració­n de “guerra” de su líder.

“Algunos quieren evadir una responsabi­lidad buscando culpable enfrente; hay que dar una explicació­n” MIGUEL ÁNGEL OSORIO Secretario de Gobernació­n

La decisión unilateral del presidente del PAN, Ricardo Anaya, de declararle “la guerra” al PRI y no aprobar el pase automático de procurador a fiscal general, provocó una rebelión al interior de la bancada blanquiazu­l en el Senado.

El senador con licencia Javier Lozano dijo que no se vale declarar guerras de manera unilateral para defender posiciones personales, por lo que previó que al menos 12 legislador­es no acatarán la decisión de la Comisión Permanente del PAN.

“No se vale arrastrar a todo el sistema PAN en aras de una defensa personal a la que sin duda tiene derecho Ricardo Anaya, pero que nosotros como senadores tenemos un mandato, y nos queda un año, y yo diría que solamente este periodo, porque en el próximo no va a pasar nada”, dijo.

Se conoció que entre los legislador­es que no acatarán el mandato de la dirigencia se encuentran, además de Lozano, Roberto Gil, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, entre otros.

Lozano dijo que los panistas buscarán votar en conciencia la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, Mando Mixto, Fiscalía Anticorrup­ción, Magistrado­s Anticorrup­ción y Fiscalía General de la Nación.

El panista expresó que el partido no puede pedir una “disciplina ciega” contra las necesidade­s apremiante­s del país, y recordó que en Acción Nacional existe la libertad de conciencia para votar, como es el caso de las reformas estructura­les, donde los panistas votaron en conciencia y se les respetó.

“En la Comisión Permanente están cometiendo el mismo error que en el Pacto por México: decisiones cupulares que luego quieren bajar a los grupos parlamenta­rios y que nosotros vamos a callar y obedecer. Con todo respeto lo digo: no estamos en esa guerra, sino en los acuerdos políticos, con visión de estadistas, no de coyunturas”.

El senador Jorge Luis Lavalle consideró que es “irresponsa­ble” que se pretenda paralizar al Legislativ­o por asuntos de otra índole.

“Nuestra responsabi­lidad y nuestro trabajo es legislar y tenemos muchos pendientes en la agenda. Yo voy porque tengamos una agenda muy agresiva, que podamos sacar adelante y que nos permita sacar los pendientes que hay en muchas áreas en el Senado y Diputados”.

Señaló que la decisión de la Comisión Permanente no fue consultada ni con los gobernador­es, por lo que lamentó “esto de estar declarando guerras al interior del partido es hasta irresponsa­ble. Somos solidarios en contra de los ataques de nuestro presidente, pero eso no significa que vayamos a dejar de hacer nuestro trabajo”.

Distancia con huestes de AMLO.

Cordero dijo que los panistas no son Morena, donde su líder nacional les ordena cómo votar en el Congreso, y afirmó que votará de manera libre el tema del fiscal general.

Su compañero, el senador Roberto Gil, aseguró que le han notificado “de esa nueva fórmula de mandato imperativo”, porque las líneas políticas son como “dedazos sin candidatos de por medio”.

Señaló que más que acatar la decisión de la Comisión Permanente espera que Anaya convoque a un debate sobre la relación con el gobierno, con el PRI y con Andrés Manuel López Obrador, “porque las estrategia­s fallidas hoy nos tienen en este callejón”.

Luisa María Calderón dijo que ya fue informada de la determinac­ión, pero antes de definir su voto al interior se tiene que discutir.

“Déjense de fregaderas”.

La senadora Adriana Dávila reconoció que hay división entre grupos del presidente Anaya y otro de senadores como Lozano y Gil, pero advirtió que son senadores que votan de manera libre. “Que se dejen de fregaderas tanto de un lado como del otro, en lo personal digo que no hablen por mí, yo haré mis valoracion­es y votaré con mucho razonamien­to pensando en el tema de seguridad, de la procuració­n de justicia y en una reforma integral al Poder Judicial”.

Daniel Ávila dijo que todavía no toma una decisión entre la resolución de la Comisión Permanente y un perfil de solvencia moral y capacidad profesiona­l aunque tenga militancia de partido.

El coordinado­r del PAN, Fernando Herrera, confió en que los 38 senadores cumplan el acuerdo de la Comisión Permanente y no se apruebe el pase automático para el procurador Raúl Cervantes.

Arrecia encono.

Por separado, el presidente PRI, Enrique Ochoa, y Herrera intercambi­aron ataques en torno a lo publicado en EL UNIVERSAL sobre las propiedade­s de Ricardo Anaya.

Ochoa dijo que Anaya es un “niño llorón” que se ha negado a explicar el origen de su patrimonio, y el panista en respuesta calificó al priísta como un vulgar “borracho de cantina, pistolero y balín”, y que usa un “refrito de informació­n” para atacarlo.

En la plenaria de los senadores del PRI, Ochoa afirmó que no dejarán de señalar los casos de materia de enriquecim­iento inexplicab­le, como el de Anaya, quien tiene que explicar el origen de su patrimonio.

Rechazó entrar a una “guerra” con el PAN. Al contrario, dijo, “vamos a construir espacios de acuerdo”.

Hizo patente su apoyo al trabajo de Raúl Cervantes como procurador de la República, en el marco del debate para nombrar al fiscal general.

 ??  ??
 ??  ?? Javier Lozano dice que no acatará el mandato de la dirigencia.
Javier Lozano dice que no acatará el mandato de la dirigencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico