El Universal

“NO ES MOMENTO DE BAJAR GUARDIA”

Presenta el inicio de las operacione­s de la Bolsa Institucio­nal de Valores Ante la incertidum­bre, no es momento de bajar la guardia, advierte Peña Nieto

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto hace un balance del Acuerdo para el Fortalecim­iento Económico.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que pese a un arranque de año difícil, complicado y con incertidum­bre, en 2017 la evolución de la economía nacional ha sido positiva, muy distinta —explicó— a lo que algunos pronostica­ron. No obstante, advirtió, “hay que decir algo más y tenerlo presente: los desafíos y retos persisten, y no es momento de bajar la guardia”.

Al entregar en Palacio Nacional la concesión para el inicio de operacione­s de la Bolsa Institucio­nal de Valores (Biva) y realizar un balance del Acuerdo para el Fortalecim­iento Económico y la Protección de la Economía Familiar, enfatizó que es momento de estar unidos.

Recordó que el inicio de 2017 estuvo marcado por la incertidum­bre mundial, derivada de cuestionam­ientos a los beneficios de la globalizac­ión y las institucio­nes, por el aumento de precios de las gasolinas y el inicio de una relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos.

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, acompañado por integrante­s de su gabinete, legislador­es, gobernador­es, empresario­s y líderes obreros, dijo: “Los mexicanos sabemos que solamente trabajando con responsabi­lidad, con oportunida­d y, sobre todo, en unidad, podemos vencer las adversidad­es. Ese es el camino que emprendimo­s en 2012. Hemos constatado que es el camino correcto. El desafiante entorno internacio­nal nos ha puesto a prueba.

“Hoy, queda claro que somos un país mejor preparado, más fuerte y más unido. Lo he dicho antes: la solución a los retos del exterior deben surgir del interior. En nosotros, en la unidad nacional, está la posibilida­d de alcanzar mayores éxitos. El futuro de los mexicanos, el futuro de México, lo determinam­os todas y todos los mexicanos”, declaró.

El Presidente puso énfasis en que el Acuerdo para el Fortalecim­iento —que fijó una hoja de ruta con medidas puntuales— no sólo permitió que México supere con éxito la difícil coyuntura que enfrenta, sino que además logró que la economía de las familias se haya fortalecid­o.

Expuso que el acuerdo permitió que el IMSS y el ISSSTE pudieran ofrecer el primer año de preescolar a los hijos de sus derechohab­ientes, que se han podido recuperar casi 13 mil millones de pesos del sistema de ahorro para el retiro de adultos mayores, que se pusieran en marcha 12 proyectos de infraestru­ctura, por un total de 22 mil millones de dólares en un esquema de asociación público-privada para generar empleos en el corto plazo.

Asimismo, indicó que con base en el acuerdo se repatriaro­n 220 mil millones de pesos para inversione­s productiva­s. “A siete meses del lanzamient­o del acuerdo, la evolución de nuestra economía ha sido muy distinta a la que algunos pronostica­ron en ese momento”, aseveró.

Recordó que la cara de quienes participar­on en la firma del acuerdo en enero pasado reflejaba el momento difícil y angustiant­e que se vivía en ese momento. “Porque lo que estaba en juego era el futuro de la economía del país y, en consecuenc­ia, la economía de las familias mexicanas”.

Ante un escenario adverso, la economía nacional, expresó, en particular la de las familias ha tenido un desempeño positivo. Refirió que en el segundo semestre del año el PIB creció 3% a tasa anual, el mayor crecimient­o para este periodo en los últimos cinco años; que de enero a julio el valor de las exportacio­nes aumentó 10% a tasa anual, el mayor en seis años.

El consumo interno se ha consolidad­o como motor de la economía y puso por ejemplo que en lo que va del año se han vendido más de 865 mil vehículos, la mayor venta en un periodo enero-julio en 30 años. Además del mayor número de empleos generados para alcanzar casi 3 millones en su administra­ción.

“Y quinto indicador. En el último año, la inversión sigue siendo muy relevante, y en algunos sectores sin precedente­s. Por ejemplo, en estos meses se comprometi­eron inversione­s por 10 mil millones de dólares en exploració­n y producción de hidrocarbu­ros”, detalló.

Hay, señaló, 4 mil millones de dólares comprometi­dos en la segunda subasta de contratos de largo plazo de provisión de energía eléctrica, además de 7 mil millones de dólares para la construcci­ón de la red compartida, así como una Inversión Extranjera Directa acumulada en su sexenio por 156 mil millones de dólares.

Peña Nieto entregó la concesión para el inicio de operacione­s de la Biva, la cual, consideró, será un importante instrument­o para propiciar ahorro e impulsar inversione­s productiva­s y generar más empleos.

Tras manifestar su reconocimi­ento a los inversioni­stas, apuntó que la nueva Bolsa de Valores llevaba décadas discutiénd­ose y no había logrado concretars­e. “La Bolsa Institucio­nal de Valores es uno más de los proyectos que se han vuelto realidad en este sexenio, rompiendo resistenci­as de años”, dijo.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aceptó que aún hay por delante amenazas y complejida­des, “pero México es mucho más que esta coyuntura” y hoy la economía “muestra resistenci­a y crece”.

“Hoy queda claro que somos un país mejor preparado, más fuerte y más unido. Lo he dicho antes: la solución a los retos del exterior deben surgir del interior” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

 ??  ??
 ??  ?? El Presidente entregó la concesión para el inicio de operacione­s de la nueva Bolsa Institucio­nal de Valores, con la que se impulsará la competenci­a en el mercado bursátil, se ampliarán las opciones de financiami­ento de las empresas y se permitirá mayor...
El Presidente entregó la concesión para el inicio de operacione­s de la nueva Bolsa Institucio­nal de Valores, con la que se impulsará la competenci­a en el mercado bursátil, se ampliarán las opciones de financiami­ento de las empresas y se permitirá mayor...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico