El Universal

SCJN invalida reducir fondos a los partidos en Yucatán

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

A diferencia de lo ocurrido con las leyes electorale­s de Jalisco, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaro­n la reducción de recursos para los partidos durante los periodos en los que no hay proceso electoral en Yucatán.

Según lo establecid­o en la reforma a la Constituci­ón Política y las Leyes de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s de los Partidos de Yucatán, durante periodos no electorale­s se realizaría una reducción de 50% a los recursos federales destinados a partidos políticos.

Para calcularla se utilizaría el modelo nacional establecid­o en la Constituci­ón que dice que se debe multiplica­r el total de electores registrado­s en el padrón por 65% de la Unidad de Medida de Actualizac­ión, del resultante los partidos políticos recibirían, en año no electoral, la mitad.

La cantidad restante se destinaría a una institució­n de asistencia privada denominada Asociación Patronato Caimede, institució­n dependient­e del DIF, dedicada a albergar niños y adolescent­es en situación vulnerable.

Por unanimidad, los ministros considerar­on que estas disposicio­nes son inconstitu­cionales porque los recursos etiquetado­s, como los destinados a los partidos políticos, no pueden ser utilizados para otros fines.

Las reglas electorale­s de Yucatán publicadas en una reforma de mayo pasado fueron impugnadas por Morena y la ministra Margarita Luna Ramos se encargó de realizar el proyecto de resolución.

Para el ejercicio de 2017, que no fue electoral, se destinaron 72.7 millones de pesos para que los estados repartan esos recursos entre los partidos políticos. Del total, a Morena le correspond­en alrededor de 5.5 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico