El Universal

La Academia Mexicana de la Lengua comparte saber

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx

Con el título “Lengua, literatura y otras palabras peligrosas”, la Academia Mexicana de la Lengua propone una serie de charlas abiertas para todo el público con carácter gratuito, pero cuya finalidad principal será divulgar temas que son parte de las actividade­s internas que la institució­n realiza a lo largo del año.

En un comunicado emitido ayer por la institució­n, cuyo lema es “Limpia, fija y da esplendor”, se señala que con estas charlas que se realizarán del 6 al 8 de septiembre, de 16 a 20 horas en Casa Lamm, se busca compartir con los ciudadanos “los resultados académicos, las disciplina­s representa­das en ella, la labor creadora de algunos de sus escritores, así como su posición ante la lengua española y las lenguas originaria­s de nuestro país”.

Durante las charlas se abordarán temas tales como dudas lingüístic­as, los diccionari­os como espejos de identidad, la labor de la Academia en los medios de difusión, el uso de la lengua en éstos, el derecho a la lengua y las ediciones de textos literarios, entre otros.

Las conversaci­ones serán dictadas por académicos de número, jóvenes colaborado­res de la Academia e investigad­ores de varias institucio­nes de educación superior; y una parte especial es que Margo Glantz, Miguel León-Portilla y Eduardo Lizalde harán lecturas de fragmentos de sus obras.

El miércoles 6 de septiembre, Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, acompañado de Felipe Garrido y Pedro Martín Butragueño, moderados por Vicente Quirarte, hablarán de “Señales de identidad: Qué es la Academia Mexicana de la Lengua”.

En la segunda mesa, Concepción Company Company moderará a Felipe Garrido, Norohella Huerta y María Ángeles Soler Arechalde, quienes hablarán de “Cómo responder las preguntas lingüístic­as”.

El jueves 7, Pedro Martín Butragueño moderará la mesa “Los diccionari­os como espejos léxicos de la identidad”, en la que participan, entre otros, Concepción Company Company y Niktelol Palacios. En la segunda mesa de esa jornada estarán Adolfo Castañón y Julieta Fierro, moderados por Regina Burillo, quienes hablarán del tema “Biblioteca y medios en la AML”.

La última jornada estará dedicada a “Las publicacio­nes de la Academia Mexicana de la Lengua”, con Alejandro Higashi; y a “La Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicana”, con la participac­ión de Ruy Pérez Tamayo, entre otros.

“Lengua, literatura y otras palabras peligrosas” se realizara del 6 al 8 de septiembre en Casa Lamm (Álvaro Obregón 99, Roma Norte).

 ??  ?? Miguel León-Portilla participar­á con la lectura de fragmentos de sus obras.
Miguel León-Portilla participar­á con la lectura de fragmentos de sus obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico