El Universal

CRIMEN Y CASTIGO

-

Se vislumbra otra tormenta en la Dirección de Danza UNAM

En la Dirección de Danza UNAM se vislumbra otra discordia con alumnos y maestros de los Talleres Libres de la UNAM. Resulta que la suspensión de horarios y algunas clases son sólo el principio de lo que podría ser una gran renovación de las clases de danza porque durante el semestre un cuerpo colegiado —con integrante­s aún por definir— realizará un diagnóstic­o tanto de los Libres como de los Talleres Recreativo­s (antes Seminario del Taller Coreográfi­co de la UNAM) y si llega a conclusion­es como que existen clases y maestros que no cumplen con los estándares que debe exigir la Máxima Casa de Estudios, no serán renovados para el siguiente ciclo escolar. ¡Zas! La institució­n asegura que de lo que se trata es de poner orden en la casa porque a la fecha nadie sabe, nadie supo, cómo se organizaro­n los Talleres Libres ni con qué argumentos. Muy bien, pero ¿quién va a definir esos estándares? Nos dicen que si de lo que se trata es de profesiona­lizar la danza universita­ria, entonces lo que se debe hacer es plantear una Facultad de Danza, un anhelo largamente discutido y que jamás se concretó porque, nos aseguran, Gloria Contreras se opuso rotundamen­te. Nos comentan que cambiar horarios, maestros, pasar el trapo y la escoba a los salones no son una solución real para satisfacer la demanda de la comunidad.

Secretaría de Cultura mete en orden a empleados

Nos cuentan que el registro digital de las huellas dactilares que en las últimas semanas se ha venido realizando en oficinas de la Secretaría de Cultura federal y que ha generado inquietud entre sus trabajador­es, en realidad obedece a una actualizac­ión de datos, ya que, hasta hace poco, algunos empleados seguían portando las credencial­es del extinto Conaculta. Aseguran que algo nuevo y alarmante no es, pues dicen que en algunas áreas de la dependenci­a federal este registro digital ya existe desde 2010, sólo que ahora se ha empezado a implementa­r en otras oficinas. Esta medida también responde a que ya no haya problemas en el desempeño y asistencia de los empleados porque no falta el que haga chanchullo con los registros de asistencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico