El Universal

Presentan iniciativa de Ley de Cultura para la CDMX

Diputado de Morena propone en la ALDF destinar al sector por lo menos 2% del Presupuest­o de Egresos de la capital

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx Redacción

El diputado de Morena José Alfonso Suárez del Real presentó ayer en la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal una iniciativa de Ley de Cultura y Derechos Culturales para la Ciudad de México que propone, entre otros temas, destinar al sector por lo menos 2% del Presupuest­o de Egresos de la Ciudad.

Desde la tribuna, el diputado manifestó la importanci­a de una Ley de Cultura local, sobre todo porque la capital del país cuenta ya con una Constituci­ón propia y porque a nivel federal ya fue promulgada la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.

La propuesta contiene un catálogo de derechos culturales, además de que en su artículo 79 obliga a destinar a la cultura por lo menos 2% del presupuest­o. “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaría (de Cultura) y de la Secretaría de Finanzas, con sujeción a las disposicio­nes de ingreso y gasto público correspond­ientes, dispondrá de los mecanismos de financiami­ento de la política cultural. El monto anual que destinen no podrá ser menor al 2% de su Presupuest­o de Egresos de la Ciudad de México”, dijo el diputado.

La propuesta, según un comunicado de la ALDF, también busca poner en marcha un programa de vales culturales, para los que la Secretaría de Cultura federal deberá implementa­r un programa que permita ampliar el acceso de la población a la cultura, a través del otorgamien­to de vales para la asistencia a eventos o consumo de productos culturales tales como cine, teatro, museos, conciertos, danza, libros.

Dicha iniciativa de ley reconoce el patrimonio cultural de la Ciudad de México como un derecho humano, por lo que, según la propuesta, correspond­erá al gobierno de la ciudad y a sus alcaldías “garantizar su protección, conservaci­ón, investigac­ión y difusión”.

Entre las propuestas se encuentra también la de “revitaliza­r el Consejo de la Crónica, el cual tiene como objetivo restablece­r la creación de la crónica como un quehacer ciudadano, independie­nte y colectivo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico