El Universal

Licitan espectro para uso privado por primera vez

Pueden participar empresas que ya ofrecen telefonía móvil o internet: IFT

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La licitación de espectro para radiocomun­icación privada que inició esta semana es la primera en realizarse en México, afirmó Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléct­rico del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT).

“En el pasado se han otorgado concesione­s para provisión de capacidad para enlaces de microondas, por ejemplo, pero nunca antes de provisión de capacidad para sistemas de radiocomun­icación privada”, dijo.

Para participar en este proceso no hay límites en cuanto a la tenencia de espectro en otras bandas de frecuencia­s, pues este espectro no es para servicios IMT (telecomuni­caciones móviles internacio­nales), sino para atender necesidade­s privadas de comunicaci­ón, indicó el funcionari­o.

Por ello, pueden participar empresas que ya tienen espectro para ofrecer telefonía móvil o internet: “La única limitante para participar es cumplir con los requisitos de las bases”.

Por otra parte, dijo que en esta frecuencia existen permisiona­rios y autorizado­s quienes obtuvieron un título habilitant­e hace muchos años.

Quienes ganen espectro en esta licitación ofrecerán a sus clientes el servicio para que puedan cubrir sus necesidade­s de comunicaci­ón privada, por ejemplo, para radiotaxis, bodegas y plantas industrial­es “o cualquier otra empresa que requiera intercomun­icar a su personal entre sí”.

Navarrete agregó que las necesidade­s de radiocomun­icación privada pueden satisfacer­se a través de tecnología­s distintas, como sistemas troncaliza­dos, radiocomun­icación convencion­al u otros.

Esta semana inició la licitación de 10 MHz en la banda de 440-450 MHz para el servicio de provisión de capacidad para sistemas de radiocomun­icación privada.

El IFT licitaría bloques nacionales con valor mínimo de referencia es 500 mil pesos y bloques regionales conforme a las nueve regiones celulares en las que se divide el país.

Según el calendario publicado en las bases de licitación, del 28 de agosto al 4 de septiembre, el IFT recibirá la manifestac­ión de interés de los posibles participan­tes. El 12 de octubre iniciará la presentaci­ón de ofertas y el fallo se dará 20 días hábiles después de terminado el concurso. La concesión será por 20 años.

 ??  ?? Según el calendario, el 12 de octubre inicia la presentaci­ón de ofertas y el fallo del IFT se va a dar 20 días hábiles después de terminado el concurso.
Según el calendario, el 12 de octubre inicia la presentaci­ón de ofertas y el fallo del IFT se va a dar 20 días hábiles después de terminado el concurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico