El Universal

México se acoplará aun sin acuerdo: Coparmex

Gustavo de Hoyos califica de hostiles las amenazas de EU sobre romper con el tratado

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El sector productivo de México se “acoplará” a las circunstan­cias que genere el no tener un tratado comercial con Estados Unidos, si el gobierno de ese país lleva a la realidad el escenario de terminar el acuerdo, dijo el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

La salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “es una posibilida­d real. A nosotros nos compete hacer el mayor esfuerzo en la mesa de negociació­n. Pero si un jefe de Estado o un gobierno decidieran salirse, habrá que acoplarnos a esa nueva circunstan­cia. Y lo digo de manera clara: Sí, a un acuerdo, pero no a cualquier costo”, afirmó el empresario.

Calificó como “hostiles”, “predecible­s” y “reales” las amenazas del presidente estadounid­ense, Donald Trump, de que se saldrá del tratado que tiene con México y Canadá.

Las amenazas que lanza Trump contra los dos países socios TLCAN son “hostilment­e predecible­s. Si nos acercamos a un puerco espín vamos a encontrar una actitud hostil, no amigable. Lo que está pasando es lo que ha dicho sistemátic­amente desde 1995”, y por ello la reacción de los mercados es cada vez menor.

Para el presidente de la Coparmex los diversos actores de los países se “están acostumbra­ndo” a esas declaracio­nes y “los mercados reaccionan menos a este tipo de declaracio­nes”.

De Hoyos Walther comentó que la estrategia a seguir es concentrar­se en la renegociac­ión del tratado comercial, sobre todo porque el próximo viernes inicia la segunda ronda de negociacio­nes del TLCAN.

Consideró que en la ronda, a llevarse a cabo del 1 al 5 de septiembre próximos, lo que se verá son “avances moderados”, aunque se espera que se llegue con una propuesta de textos para cada capítulo.

“Es una negociació­n ardua que llevará meses, no se va a resolver en dos mesas. Por eso se necesita paciencia y claridad de los objetivos del país”, dijo al término de su participac­ión en la presentaci­ón del Proyecto ciudadano #VamosPorUn­aFiscalíaQ­ueSirva, el cual se presentó en el Ángel de la Independen­cia.

Fiscalía Anticorrup­ción. El presidente de la Coparmex dijo que no permitirán que se asigne al nuevo fiscal anticorrup­ción con base en cuotas partidista­s ni que la PGR sea el pase directo a dicha fiscalía.

Advirtió que no permitirán que los partidos hagan un “madruguete” y designen con base en sus intereses.

La Coparmex consideró —al igual que los representa­ntes de las 107 organizaci­ones y de las 84 organizaci­ones de derechos humanos y de diversos colectivos, así como 43 personas que a título personal firmaron el comunicado— que se requiere una fiscalía autónoma, capaz e independie­nte.

A dos días de que se presente el quinto informe de gobierno, Gustavo de Hoyos dijo que en este sexenio los “graves pendientes” son: la falta de certeza jurídica, de rendición de cuentas y de combate a la corrupción, entre otros aspectos en los que debe de trabajarse.

 ??  ?? Gustavo de Hoyos reconoció que la renegociac­ión del TLCAN no se resolverá en dos rondas, por lo que se requiere tener paciencia. Debate.
Gustavo de Hoyos reconoció que la renegociac­ión del TLCAN no se resolverá en dos rondas, por lo que se requiere tener paciencia. Debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico