El Universal

ENTREGAN A SALGADO SU EXPEDIENTE

Rigoberto Salgado visita Asamblea para seguir su proceso Le entregan 2 mil fojas sobre destitució­n en su contra

- DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por primera vez en la historia, ayer la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México se convirtió en una verdadera Sala de Juicio Oral y en donde, desde el banquillo de los acusados, el jefe delegacion­al en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, junto con su abogado Martín Celis, ex aspirante del PRI a la delegación Tlalpan, pudo limitarse a recibir un expediente con más de dos mil fojas sobre el proceso de destitució­n en su contra.

Su arribo al recinto de Donceles y Allende fue distinto al registrado en su última visita hace casi un mes, cuando compareció y dio inicio este procedimie­nto por su posible nexo con narcomenud­istas.

Su salida de la Asamblea fue engorrosa; el delegado fue increpado por vecinos, quienes lo esperaban exigiendo su renuncia, golpeando la unidad que lo trasladarí­a a Tláhuac y a la cual le rompieron un vidrio.

Esta vez, un contingent­e de seguridad lo recibió y lo acompañó hasta el final de la audiencia en donde se le informó que en ese expediente estaban todas las pruebas presentada­s en su contra por 23 diputados y que tendría 15 días para recabar y ofrecer testimonio­s a su favor.

El semblante de Salgado se tornó diferente, y no era para menos, tener que estar sentado frente a diputados que ni siquiera formaban parte de la Comisión Especial Jurisdicci­onal no fue nada sencillo ni honroso.

Ambiente tenso. Los medios de comunicaci­ón pudieron entrar, aunque estuvo prohibido grabar o tomar fotografía­s. Lo único que se permitió fueron apuntes.

El clima era tenso como si algunos diputados que se encontraba­n en la audiencia se preguntara­n ¿alguna vez podría estar yo aquí como Salgado?

Afuera, en las escalinata­s, al delegado morenista lo esperaban manifestan­tes para exigir su salida de Tláhuac y exigir un juicio político.

La audiencia fue rápida, de seis minutos; ninguno de los diputados que integran la Comisión Especial Jurisdicci­onal faltó. Hasta el perredista Mauricio Toledo pidió a la priísta Mariana Moguel se cambiara de lugar, algo le dijo, pero no se alcanzó a escuchar.

A su salida, entre tumultos y medios de comunicaci­ón, sin más reiteró que no tiene ningún vínculo con el capo El Ojos.

Además adelantó que tendrá una defensoría jurídica e incluso que nombrará a una vocería para mantener informados a los medios sobre este proceso que arrancó desde hace días la Comisión Especial Jurisdicci­onal a cargo del diputado Armando López Velarde Campa.

El abogado Martín Celis no desaprovec­hó la oportunida­d de los reflectore­s y estimó endeble el procedimie­nto contra su defendido y también inconstitu­cional.

“Lo que no veo endeble es la cuestión política, pues la Comisión Jurisdicci­onal está compuesta por una mayoría contraria a Morena”, dijo.

Como experto en estos temas, dijo sin duda que el caso de Rigoberto Salgado está vinculado a las elecciones de 2018, donde los otros partidos políticos buscarán quedarse con el espacio y desplazar a Morena.

“Si las pruebas y los medios están vinculados y hay certeza, se atenderá conforme a la ley, pero una nota informativ­a no hace prueba porque se trata de una mención periodísti­ca”, externó, de ahí que se analizará minuciosam­ente el expediente para responder y revertir a todas y cada una de las impugnacio­nes, siempre apegados a la ley.

 ??  ??
 ??  ?? Salgado Vázquez tiene 15 días para recabar y ofrecer testimonio­s a su favor en el proceso de separación del cargo al que está siendo sometido por presuntos nexos con la célula delictiva de El Ojos.
Salgado Vázquez tiene 15 días para recabar y ofrecer testimonio­s a su favor en el proceso de separación del cargo al que está siendo sometido por presuntos nexos con la célula delictiva de El Ojos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico